Las bases biológicas de la conducta tienen mucho que ver con el sistema nervioso ya que de este se desprenden muchas acciones básicas del ser humano, hay que tener en cuenta que las funciones cognitivas superiores del hombre (memoria,lenguaje, raciocinio, calculo, etc) dependen mucho del sistema nervioso es por eso que enfermedades tales como ataxia, dislalia y varias mas se desprenden de alteraciones o anomalías en este sistema. Otra cosa a tener en cuenta es la parte genética ya que muchas actitudes del hombre tienen cierta implicación hereditaria, eso no significa que el hijo de una persona con problemas de adicción necesariamente lo sea, pero tiene cierta predisposición que incrementa la probabilidad de serlo y esto ha sido demostrado por los estudios realizados con relación a diversas enfermedades psicológicas donde se han hallado ciertas tendencias genéticas.
Los pensamientos, los sentimientos y sobre todo la conducta de un individuo se ven afectados por las acciones o las características reales, imaginarias o inferidas de otros. Todas estas condiciones que modifican la conducta humana se encuentran presentes en nuestro día a día, son innumerables los factores que influyen en la misma, como lo son lugar de crianza, ambiente social, clase o posición social, entre otros. Con el pasar del tiempo y las experiencias de cada ser humano empezamos a pensar y a hacemos conscientes de las actitudes, sentimientos, formas de pensar que poseemos, y tratamos de adaptar las mismas a la sociedad que nos rodea para que se produzca una interacción beneficiosa con nuestros semejantes. El factor mas predominante en el cambio de conducta es la influencia social que es ejercida por los integrantes del grupo al que pertenece el individuo, los cuales les dictan la forma de comportarse, hablar, hábitos, entre otros, para así ser aceptado en el mismo de manera total, siendo esos cambios a veces positivos (conducta aceptada por la mayoría de la sociedad) o negativos (conducta desviante). Otro factor importante es la denominada influencia cultural, que es la que nos indica que es lo que debemos comer, vestir, usar, creencias, tradiciones, religión, valores, entre otros.
Fuentes electrónicas de referencia
Actividad Asignada
Revisa el siguiente Link http://www.youtube.com/watch?v=24EhE0nLPiw y deja tus comentarios acerca del mismo en la casilla destinada para ello, antes del 6 de noviembre de 2012 a la 5:00pm
Hola profesora Norma, mi nombre es Miguel Freitas de 4º de Ccs "B" y aquí esta mi comentario acerca del vídeo:
ResponderEliminarEn el momento en el que vi el vídeo me impacto mucho, pues algunas imágenes son muy crudas como la del niño que fumaba, el que estaba golpeando a su madre y aquella que le estaba gritando al bebe para que se callara, pero lo mas triste de esta situación es que ellos simplemente estaban repitiendo los mismos pasos que sus padres hacían ante ellos, pues los hijos somos el espejo de nuestros padres y esta es la lamentable realidad que muchos enfrentan.
Muchos padres están acostumbrados a decir: has lo que yo te diga y no lo que yo haga, pero esas personas están muy equivocadas y no merecen ser llamados padres, pues el respeto se gana y no se exige, ademas, las palabras se las lleva el viento, mientras que los actos quedan grabados en nuestras vidas para siempre y si un padre quiere educar a su hijo de la manera correcta debe hacerlo con el vivo ejemplo de sus actos para que cuando el niño cometa algún error el padre tenga escrúpulos para reprenderlo y decirle que cambie.
Este es un tema que puede afectarnos a todos, ya sea por arrojar un pequeño desecho al suelo ante los hijos o por drogarse delante de los mismos, pero bien es cierto que querer es poder y todo padre que tenga problemas como estos si en verdad quiere a sus hijos y demás familiares buscara la ayuda necesaria para salir de ese problema y así poder enseñar con el ejemplo, afirmando que: a pesar de haberse caído, se supo levantar.
Ser padre es una bendición, pero es algo que no todos entienden y no le dan la importancia necesaria, debemos entender que los hijos no tienen la culpa de venir al mundo y que ellos son el reflejo de sus padres por eso siempre se les debe enseñar con el mejor ejemplo para así tener buenos hijos, con futuros brillantes, que nos garantizaran un mejor porvenir.
Espero que le aya gustado mi comentario profesora, en verdad me impacto el vídeo, tanto así que empece a realizar la actividad apenas acabo pues no quería perderme ningún detalle, un abrazo!!!
Hola profesora soy Irwin Villarroel de 4º de Cs “B”.
ResponderEliminarEl video es sorprendente ya que ciertamente, los niños copian todo lo malo que hagan sus padres, por esta razón, los padres deberían dar un buen ejemplo a sus hijos, ya que nosotros somos prácticamente el reflejo de ellos.
Lo que ven y oyen los niños en sus casas y en la calle es lo que hacen y lo que repiten, tanto lo bueno como lo malo, son como una esponja. Pero si a los niños, sus padres les enseñaran buenos modales y valores no pasaría lo que hemos visto en el video.
Es impactante como los niños ven las conductas negativas de sus padres y hacen lo mismo, aunque hay casos en los que los padres muestran conductas positivas y los hijos lo repiten. Como también hay casos en los que los padres dan un buen ejemplo pero resulta que los hijos tienen conductas negativas, o al revés, en este caso también el entorno en el que se desenvuelva el hijo es el que influye considerablemente.
A mi parecer, los padres tienen una gran dicha de ser padres, valga la redundancia, y deben dar un buen ejemplo y enseñarle los valores y la cultura necesaria a sus hijos para que puedan ser una buena persona y para que tengan éxito en su vida.
Andrea Morantes
ResponderEliminar4to Cs "A"
El video me impacto mucho, debido a las acciones de los padres delante de los niños, lo cual los guia a repetir esto, ya sea junto a ellos o estando con otras personas, lo adoptan como una conducta normal al ver que un adulto o mejor diho, una persona importante para ellos lo hace. Obviamente los niños no ven nada grave en el asunto, si sus padres lo hacen, porque ellos no?.. Pero de esto se trata la conducta, desde pequeños semejamos acciones que vemos reflejadas en nuestros padres o en personas de imagen importante para nosotros, cuya consecuencia, ya sea buena o mala, causa que la querramos rehacer, ya que nos sentimos seguros con ello, y mas aún cuando estamos pequeños y no tenemos ni idea de lo que hacemos, por lo menos; en el video se muestra una niña con un cigarro en la malo al igual que su madre, cuando van subiendo las escaleras y al salir la madre lo tira en el piso y lo pisa,la niña realiza la misma acción.
Para finalizar, puedo acotar que los niños absorven la conducta que los padres muestran delante de ellos, ya que ellos son la imagen de la que se guian, si un padre es maleducado delante de su hijo, el hijo adoptara esta conducta, mas, si un padre es educado, bien hablado, el hijo será igual. Los padres tienen una tarea muy importante a la hora de tener hijos, que es inculcarles valores y sentimientos para todo momento, ya que esto es que lo que lo hará diferente y uan excelente persona durante toda su vida, lo que no se aprende en casa, no sabran enseñartelo bien en la calle.
Hola profe Norma soy Jhonattan Do Espirito de 4to año “A”
ResponderEliminarMe impresiono mucho este video porque gracias a él podemos observar que los niños son unas esponjas, es decir, adsorben todo o imitan lo que ven de sus padres sea algo bueno o algo malo, los niños pensaran: si mis padres lo hacen ¿por qué no hacerlo yo también? “si lo hacen no debe ser malo”. También pienso que los padres deben reflexionar con la conducta qué toman y con lo que hacen ya que los niños son el reflejos de ellos, por ejemplo, no estoy de acuerdo con los padres que cuando hablan dicen muchas groserías y si su hijo repite una de las mismas les pegan, los niños que repiten las groserías es porque escuchan a alguien decirlas y lo ven como algo normal y no como una palabra mala o alguna ofensa que no se debería decir.
Buenas Noches Profesora Norma soy Carlos Masrie de 4º año de Cs "A" aquí le dejo mi comentario sobre el video visto:
ResponderEliminarEste video es impresionante de la manera que los niños imitan de forma igual a sus padres en aspectos negativos como cuando el hombre fumaba o peleaban con otras personas.
Pienso que esta culpa la tienen los padres ya que actúan con una conducta muy agresiva y los niños al observar esto siempre se van acostumbrando en su vida diaria llegando al límite de que ellos mismos puedan imitarlo todo ya que opino que los chicos desde pequeños no tienen la capacidad de controlar bien su mente como es y por eso es que imitan las acciones que hacen sus padres siendo positivas o negativas.
En cambio cuando es una persona de cierta edad pueden llegar a tener la capacidad de controlar su mente y no le afectaría en nada las acciones negativas que hacen los padres.
La verdad que estos niños van a quedar con una conducta muy agresiva en su futuro al menos que se den cuenta de lo que está sucediendo cuando crezcan y tengan la capacidad de controlar la mente para que cuando se presente cualquier acción negativa que hagan los padres no las imiten si no que más bien esos mismos niños que ya han crecido le digan a sus padres que no hagan esas acciones negativas y así se darán cuenta de los errores que han cometido cuando sus hijos eran pequeños.
Hola profe como esta?
ResponderEliminarSoy isel tiapa de 4 C'S B
Al ver el video me soprendi mucho, ya que lo que en el mismo aparece, es cierto, los niño siempre querran hacer lo que hagan sus padres, pensandoque eso es lo que deben hacer y esta bien! en lagunos casos el pensar asi es correcto porque en verdad estas copiando aptitudes positivas, pero eb otras ocasiones como el caso del video, son aptitudes muy negativas que perjudican a los niños de tal manera que en el futuro sigan con esa mala conducta o quizas empeoren aun. Es por ello que hay que trtar de dar un buen ejemplo a los niños (ya sean tus hijos, tus hermanos, tus primos, etc) hay que procurar que las aptitudes que ellos copien de ti sean buenas, y que les sirvan en un futuro para ser buenas personas.
Buenas noche profesora Norma, mi nombre es Daniela Araujo de 4to. Cs “B”.
ResponderEliminarDespués de haber visto el video profe, le comento que el mismo evidencia como los niños repiten e imitan a los adultos que los rodean especialmente a los padres, sin darse cuenta la mayoría de las veces, como lo hacen, estas son las conductas aprendidas.
Lamentablemente en la vida existen muchos padres que repiten el ejemplo del video, solo dan malos ejemplos a sus hijos que en el futuro solo los perjudicaran, si los padres se detuvieran a pensar que los niños absorben todo, se dedicarían a aprovechar esas edades, en la que el aprendizaje es primordial, les enseñarían valores, costumbres y normas para que tengan un mejor desarrollo en la sociedad en la que viven.
Hola Prof. Norma, mi nombre es Andrés Chinchilla 4° Cs “A”, Aquí le dejo mi comentario del video.
ResponderEliminarAl ver el video me impacto mucho ya que como son los padres educando a sus hijos de una forma muy grotesca, es decir, si tienes un hijo es educarlo y llevarlos por el buen camino, pero otros ni le interesan que es “educar”.
En el video me asombraron varias cosas, que si el padre tira desperdicios al suelo y su hijo lo hace, otro que la mama de la niña fumaba y su hija lo practicaba como si fuera bueno lo que hace. La conducta es la base del cual tú llevas a la persona por un buen camino para su desarrollo intelectual y psicológicamente.
Finalmente, la conducta nos hace llevar a la conclusión de que tus actitudes pueden ser hereditarias, pero sin la práctica del tutor al joven no tendrá un futuro seguro para el crecimiento del joven.
Espero que le guste…
Buenas Tardes profe! Como esta?
ResponderEliminarSoy Phamela Diaz de 4Cs "A".
Los niños imitan muchas cosas que hacen los adultos ya que los padres son los que les dan costumbres, valores, etc.
Los padres deben cuidarse de como actúan ante los niños ya que ellos están en proceso de aprendizaje; de ver y copiar lo que observan en la calle, en la televisión y en las personas que lo rodean.
Dependiendo de la personalidad del padre se determina la personalidad del hijo, como seamos influirá porque van a emprender cierto carácter; por ejemplo: si se crían en un entorno de odio van a reproducir eso.
En el video lo que me llamo la atención y me pareció muy triste fue ver al niño con su padre maltratando a la mama; y al animal que no tenia culpa de nada le lanzaban piedras. También el niño que estaba fumando me causo mucha nostalgia porque los padres, y todos los que integramos la sociedad no damos una buena impresión; y los mas pequeños están en la etapa de probar todo. Por eso hay ser un buen modelo a seguir para que tengan buenas actitudes.
Hola Prof es Anthony Manzanilla de 4Cs A
ResponderEliminarYo pienso que los niños imitan todo lo que hacen los adultos y mas sus padres aunque sean cosas malas porque ellos los ven como figuras ejemplares. El problema es que ellos piensan que todo lo que hacen ellos está bien. A veces pienso que piensan que ganan ellos dándoles ese mal ejemplo a los niños. Si ellos le enseñan esas cosas a los niños en el futuro ellos van a ser hasta peores que ellos y harán cosas peores
A mí lo que me impresiona del video es que el niño imita la actitud del padre que es la de agredir a su propia mama.
Carolina Lopez 4to A
ResponderEliminarMucha de las conductas de los niños es en base a lo que ven diariamente en la calle, en el colegio incluso en el hogar. Pienso que a medida que van creciendo van absorviendo mas de lo que esta en su entorno; y en este caso el niño siguio el ejemplo del padre agrediendo a la madre, y asi como ese niño muchos de los niños que estan a nuestro alrededor toman incluso nuestra mismas conductas.
hola por fa quien pueda ayudarme quiero saber si existen mecanismo sociales y politicos que permitan mantener la conducta desviante
ResponderEliminar