viernes, 19 de octubre de 2012

Métodos de la Psicología. La Psicología como Ciencia


Existen distintos métodos para el abordaje terapéutico, en función al caso que se presente, y según la cosmovisión y posición teórica del psicólogo.
Un psicólogo con experiencia, por lo general, utiliza todos los instrumentos que tiene a su alcance para realizar su trabajo; sin embargo se centrará en la técnica que a él le parezca más operativa para llevar a cabo el tratamiento.
Es común que en todos los casos se realice una historia clínica con los datos personales y que se proceda a escuchar al paciente atentamente.
Lo mejor es no intervenir, en el caso que se perciba la necesidad de esa persona de ser escuchado; y si por el contrario, dicho paciente no emite ni una palabra, se puede esperar un breve tiempo para que proceda a ordenar sus pensamientos y luego ayudar a iniciar el diálogo si fuera necesario.
Algunos psicoanalistas ortodoxos pueden llegar a no articular palabra durante toda la entrevista y hasta despedir al paciente hasta la próxima fecha una vez transcurrido el tiempo de la sesión, pero no todos los profesionales pueden realizar esta práctica que a algunos les puede resultar intolerable.
Los tratamientos modernos suponen una participación más activa del terapeuta, por ejemplo, por medio de preguntas, señalamientos ante las contradicciones en el discurso de su paciente o mediante la presentación de alternativas o puntos de vistas diferentes a la posición del sujeto, empeñado en ver una sola perspectiva.
La riqueza mayor de la entrevista está en lo que el paciente dice y en el motivo de la consulta y resulta operativo tomar nota para que el profesional eventualmente pueda evaluar después, con más tranquilidad.
El Test de Rorschach es un test de personalidad de gran valor diagnóstico y muy apreciado por psicólogos, psiquiatras e investigadores.
Este instrumento revela la estructura de la personalidad, los rasgos emocionales e intelectuales y las tendencias de un sujeto; y puede identificar casos fronterizos, desórdenes cerebrales y la diferencia entre una psicosis y una neurosis.
La capacitación más adecuada para implementar este método como forma de trabajo, es un estudio de post grado de tres años de duración, que habilita para utilizarlo con la mayor idoneidad.
No obstante, la preparación sobre este tema que se adquiere durante la carrera, brinda una capacidad razonable para utilizar este test.
En la actualidad, las terapias cognitivas están ocupando un lugar preferencial en la metodología de trabajo de muchos psicólogos. Estas terapias se centran en el motivo de la consulta y son de objetivos y tiempos limitados.
El fundamento teórico de esta modalidad terapéutica son las teorías cognitivas, del aprendizaje, de la motivación y de la percepción.
Los sistemas de salud socializados, las cuestiones económicas, la falta de tiempo y las necesidades masivas de tratamientos, debido principalmente a las exigencias de la vida moderna, han priorizado este enfoque en Psicología que ha demostrado ser una herramienta eficaz para ayudar a enfrentar los malos hábitos, los problemas emocionales, de conducta y de adaptación, como la ansiedad, las fobias, las depresiones reactivas, las adicciones y los problemas familiares y de relación.
El Psicoanálisis es un método terapéutico desarrollado por Sigmund Freud(1856-1939) a partir del reconocimiento de la importancia de los factores emocionales en las enfermedades mentales, que eran consideradas patologías sólo de origen orgánico. Freud introduce en la Psicología el concepto de inconsciente; atribuyendo a la represión de los deseos instintivos la causa de las neurosis.El método psicoanalítico se basa en la asociación libre y la interpretación de los sueños; y el objetivo es hacer conscientes los contenidos reprimidos inconscientes para que el paciente llegue a elaborarlos emocionalmente y liberarse así de las dependencias.
El Psicoanálisis es una terapia interminable ya que según Freud, para vivir en una sociedad toda persona tiene que desarrollar una neurosis, o sea el conflicto entre los deseos instintivos y las exigencias sociales. La solución a este conflicto para esta teoría consiste en la sublimación de los instintos, es decir, lograr derivar la energía instintiva hacia fines socialmente aceptables. Para Freud la cultura es el producto de la sublimación de los instintos.

La primera sesión con el psicologo

En la primera sesión escuchamos al paciente para determinar cuál es el motivo que le lleva a consultar. A veces está clara cuál es la petición de ayuda, pero a menudo es necesario ayudar a clarificar los objetivos que se persiguen realmente.
Éste es el trabajo del psicólogo en la primera consulta: facilitar que puedas sentir la confianza para expresarte libremente, de cara a encontrar soluciones a los problemas que planteas. En ocasiones, el paciente no sabe qué tiene que decir o qué se espera de él. En realidad, lo único que esperamos del paciente es que esté dispuesto a dejarse ayudar. Nuestro trabajo consiste en darte las herramientas y la ayuda necesaria para que llegues a encontrarte bien.
Tras esclarecer la demanda del paciente, se determina si puede estar sufriendo algún trastorno que requiera tratamiento psicológico, si es necesario realizar una exploración en mayor profundidad o si es preciso derivar al paciente a otro tipo de profesional, dada la problemática que presenta (p.e., neurólogo, psiquiatra, abogado, etc.). Algunas veces, con una consulta es suficiente para normalizar la problemática que presenta el paciente y no es necesario iniciar tratamiento psicológico.
Cuando la persona sufre un problema psicológico que requiere un tratamiento, entonces se valoran las distintas opciones y se elije un tratamiento adaptado a la problemática y las circunstancias particulares del paciente. En estos tratamientos nos fijamos objetivos concretos, unos plazos de tratamiento cortos y se emplean estrategias de terapia de alguno de los siguientes tipos:

Fuente Electrónica de Referencia
Actividad propuesta
Revisa el siguiente Link:
Coméntanos acerca de algún sueño recurrente que te haya causado 

emotividad. Qué crees que pueda significar? estás de acuerdo con la

 teoría de la interpretación de los sueños freudiana? Les invito a 

dejar sus comentarios en la casilla destinada para ello, antes del 26 

de Octubre de 2012 a la 5:00pm

24 comentarios:

  1. Hola, profe soy adrian Ramírez de 4to de ciencias "A”, uno de mis sueños recurrentes fue que yo andaba en la calle con mi padre, haciendo diligencias y después de regreso veníamos por la av.sanz y de repente venían dos carros deteniéndose mientras que a la vez se nos iban acercando pero en realidad el primer carro sigue, pero el segundo se montaba en la acera y nos arrollaba a los dos,..(Lo soñé hace dos semanas) y al día siguiente que tuve ese sueño, paso casi lo mismo pero con la diferencia de que el segundo auto se monto en la acera pero no nos arrollo. En realidad no se concretamente que pueda significar pero creo que tenia relación con alguna advertencia o algo por el estilo.

    Con respecto a la teoría Freudiana si estoy de acuerdo ya que en este caso si esto fuera una charla o consulta psicológica, esta teoría me ha hecho poder expresar un sueño que tenia retenida inconscientemente dando a exponer las emociones que pude sentir tanto en el sueño como en el suceso del día siguiente. Gracias Espero su Respuesta Profe Norma.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Prof. soy Andreina Martínez y he soñado tres veces con que: Estando en mi casa solo con mi papa, mi hermana oyendo música, y en ese momento entraron los perros de mis vecinos (tres pitbull) por la ventana de mi cuarto y yo salí corriendo junto con mi hermana y mi papa y los perros nos perseguían, entonces nos montamos en el techo de la camioneta, los perros se pusieron a ladrar a nuestro alrededor con mucha rabia.
    Significado: Creo que es un aviso o premunicion ya que mi mama siempre nos advierte que tengamos la puerta principal bien cerrada ya que nosotros tenemos seis pastores alemanes muy bravos y puede haber una pelea de perros.
    Según Freud Padre del Psicoanálisis (subconsciente), sí, yo creo en el poder que tiene la mente.

    Gracias, espero que le paresca bien.

    ResponderEliminar
  4. Hola Prof.: Norma mi nombre es Andrés Chinchilla 4° Cs “a”
    En uno de mis sueños que me han pasado con anterioridad es que estaba en un salón de clases viendo matemáticas y en ese momento tenia una prueba pero no había estudiado en tal caso me toco hacerlo copiándome de el de al lado, que francamente me pillaron. Al otro día volví a soñar lo mismo solo que ya sabia lo que me iban a dar y entendía lo que me preguntaban, por saber lo pase , este tipo de recuerde me hace pensar que hay que hay que estudiar antes de un examen para poder avanzar, porque sino tu única razón de resolverlo es copiándote (esto fue hace 3 días).
    Con respecto a la teoría freudiana, esto se podría aclarar en una conversación o charlas entre varios psicólogos podría expresar mis sentimientos, mi actitud y mi forma de conversar mi historia dando origen de tener otro sueño como este. Espero que le guste

    ResponderEliminar
  5. Hola Profesora soy Luis Yépez del 4to de Cs. "A".

    Antes de pequeño tenia un sueño recurrente en el cual muchas veces soñaba con un familiar cercano que falleció, ya sea que lo miraba o el estaba a mi lado y a veces en una sala o cuarto, pero siempre me miraba con cara de preocupación. Un día recordé que le había prometido algo importante y desde que ese entonces mas nunca soñé con esa persona, creo que esa era el motivo de esos sueños, recordarme la promesa que le hice.

    Con respecto a la Teoría Freudiana, me parece buena ya que, por ejemplo, un niño que siempre tenga pesadilla con algún monstruo o algo que le parezca aterrador y no quiera hablar sobre ello con sus padres, se le podría llevar a un psicólogo para que, por medio de diferentes técnicas como dibujos, juegos, quitarle el miedo a hablar con sus padres, etc., pueda quitarse ese miedo de encima.

    ResponderEliminar
  6. Hola profe, es Anthony Manzanilla de 4año de ciencias A. Uno de mis sueños más recurrentes fue que yo estaba en el colegio como cualquier otro día normal, hasta que una persona que no conocía se me acerco y comenzó a hablar con migo, después de un rato esa persona se despidió de mi y desapareció. A los dos días soñé lo mismo pero esta vez yo estaba en una fiesta buscando algo de beber y de pronto apareció esa misma persona con la que había soñado hace dos días pero no hablo con migo si no me saludo de lejos. Yo creo que este sueño puede significar que en el futuro voy a conocer a alguien del mismo colegio y de la misma urbanización de donde yo vivo.

    Si estoy de acuerdo con la teoría Freudiana ya que esta teoría me ha hecho poder expresar y entender algunos sueños que tenía retenidos desde hace tiempo sin poder saber que significaban.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes Profesora: soy Juan Mejias.4 ciencias A

    Le presento mi sueño desde hace una semana: Estaba en un juego de Beisball, en el Universitario con mi equipo y cuando me toco el turno al bate el picher no domino unos de sus picheos mas destados de el y recibí un pelotazo en la cabeza, quede inconsciente y en ese momento desperté.

    Al siguiente fin de semana me pautaron un juego en el mismo campo y con el mismo equipo. Esto me hizo recordar el sueño que tuve hace una semana. Y cuando se presento el mismo caso pero este en la realidad, estaba prevenido inconsientemente por el sueño. Dandose los mismo sucesos pero con la diferencia que pude reaccionar y solo me pego el picheo en la esparda dandome un voleto el cual resulto ser la carrera de ganar.

    Con respecto a la Teoría Freudiana, si estoy de acuerdo, ya que se trata de la intuición y que en ese momento, pienso que mi subconciente, desde el sueño, estaba percibiendo el peligro que podia estar expuesto en este encuentro del juego.

    Espero que con mis palabras puede expresar mi idea.

    ResponderEliminar
  8. Buenas Noches Profesora Norma soy Carlos Masrie de 4º año de Cs "A" aquí le dejo uno de los sueños recurrentes que me ha sucedido:
    Fue que yo estaba en un cuarto poco oscuro y de repente sentía que se me caían todos los dientes tanto los de arriba como los de abajo. Este sueño ya me ha pasado un total de 3 veces y en cuanto a su significado pienso yo que representa la falta la seguridad y debilidad necesaria para realizar una tarea específica ya que los dientes representan fuerza y los utilizamos para morder, romper y masticar.
    Las tres veces que me ha ocurrido este sueño, al despertarme me siento con una inseguridad y preocupación de que mis dientes no los tengo, pero en realidad todo lo sucedido fue en el sueño.
    En cuanto a la teoría Freudiana, si estoy de acuerdo ya que me ha llevado a cabo comprender los significados de cada sueño que me ha ocurrido y buscar una solución para poder corregirlos en un futuro como tal caso en este sueño.

    ResponderEliminar
  9. Michele Garboza 4to Cs"B"

    Un sueño recurrente que e tenido es que estoy con un grupo de compañeros y caemos en un rio y en el rio se encuentran muchas serpientes y estas estan por todos lados pero no nos hacen nada. Muchas personas me dicen que soñar con serpientes significa chismes o que un amigo te da las espalda.

    Segun la teoria freudiana significa que aparezcan enemigos en tu vida o la muerte de alguna persona cercana. estoy de acuerdo con ella ya que muchas personas me han dicho lo mismo y tiene mucha logica ya que la serpiente es un animal que representa al demonio.

    ResponderEliminar
  10. Hola profe Norma, soy Gabriel González 4to Cs "A"... Como antes le conté nunca he tenido la oportunidad de tener sueños recurrentes, una persona * anónimo* me contó que uno de sus sueños recurrentes es el fallecimiento de su abuela.

    Algunos de tantos sueños fueron:
    Un sueño se trato de que todos en la casa se fueron a dormir ya en la noche, y en la mañana del día siguiente todos despertaron, menos la abuela.

    Y el otro se trataba de que la abuela llamo a cenar a todos en la casa y cuando llegaron a la sala la abuela estaba muerta en un mueble.

    Estoy de acuerdo con la teoría Freudiana ya que pienso que mediante lo sueños si se puede llegar a analizar a una persona, cuales son sus miedos, etc. Pues mediante los sueños antes mencionados por mi, se puede notar que esta persona tiene un gran aprecio hacia su abuela y que tiene miedo de perderle.

    Esta persona estuvo teniendo estos sueños seguidamente hasta el fallecimiento de su abuela por cáncer, no intento decir que mediante los sueños se puede predecir el futuro, pero pienso que estos mismos pueden expresar lo que el soñador cree que pasara, o lo que tiene miedo de que pase.

    ResponderEliminar
  11. Hola Profesora Norma, soy Elba Del Valle Cadenas Urbaneja de 4to de Ciencias B. Uno de mis sueños que más he tenido, es de quedarme en una casa sola y oscura, donde habían muchas personas que me perseguían, y yo no encontraba salida, ninguna de las puertas de esa casa, se podían abrir, pero también había gente que quería entrar a esa casa, y ellos estaban desesperados por entrar, varios días después, tuve el mismo sueño, pero estaba dentro de un ascensor y eran muchas de las mismas personas que estaban en la casa de la cual no podía salir, era la misma situación querían como atraparme en los sueños.
    Significado: A mi parecer es un aviso, por la cual debo estar pendiente de las llaves de la casa, y si voy a casa de un amigo o amiga, tengo que tener cuidado que donde este para que no quede encerrada. Y gracias a la Teoría de Freud, es algo subconsciente, así que creo en el poder que tiene la mente.

    ResponderEliminar
  12. Como esta prfoe? espero muy bien! soy Isel Tiapa

    Desde muy pequeña he tenido un suelo muy recurrente, en el cual estoy en mi casa y por alguna extraña razón estoy discutiendo con mi mamá, luego me molesto y me voy de la casa, me subo a un autobús y este toma la autopista vía hacia petare (no recuerdo el nombre de esa autopista) y de repente el autobús se va por un barranco y en el momento que se va a estrellar me despierto asustada y muy nerviosa. Anteriormente no le daba importancia pero he comenzado a analizarlo y creo que este sueño se da cuando tengo alguna actividad evaluativa en liceo (un examen, exposición, etc.) y creo que lo que significa es que si hago las cosas sin pensar ya que en las actividades del liceo si algo no me sale bien me da mucha depresión y molestia y no pienso y analizo lo que hago, y si no pienso antes me ira mal, así como cuando en el sueño me voy de la casa y me monto en autobús así sin más.
    Y estoy de acuerdo con la teoría de sueños freudiana, ya que es normalmente en nuestros sueños en donde se presenta nuestras preocupaciones, preocupaciones las cuales nos reservamos, ya que a pesar de que lo sueños sean cosas que en la vida real pueden ser totalmente ilógicas, muestra como te sientes, o que sientes, así mismo pueden darte ideas muy buena o muy malas, y siendo bien interpretados pueden dar un diagnostico de algún trastorno mental o alguna preocupación.

    ResponderEliminar
  13. Buenas noches profesora Norma, soy Miguel Freitas de 4º año de Ccs "B" y mi comentario acerca de uno de mis sueños recurrentes es el siguiente:

    Durante varias ocasiones y por periodos intermedios muy largos de algunos años he soñado que estoy corriendo o simplemente caminando en la calle, ya que jamas ha sido en mi casa y de repente me tropiezo y caigo al suelo golpeándome de frente con el mismo y luego me despierto aturdido y de una manera muy acelerada y repentina con un brusco movimiento hacia al frente como si me hubiese caído en realidad.

    Según la teoría freudiana yo creo que este sueño fue una reacción que tuve a causa de los comentarios que mis padres y demás personas me hacían cuando era pequeño acerca de la calle y los peligros que pueden haber en ella, ya que siempre me advertían de posibles peligros como ladrones, secuestros, atropellos, entre otros y por ello represente a través de este sueño y de manera inconsciente, el miedo o la precaución que tenia cada ves que salia a la calle cuando era mas pequeño.

    Es increíble la manera en la que se conciben los sucesos diarios de nuestras vidas y la forma en la que estos repercuten a través de nuestros sueños de manera inconsciente y significativa para aquellos que saben interpretarlos según la teoría freudiana.

    ResponderEliminar
  14. Hola soy Génesis Chacón de 4to de ciencias "B"

    Hace pocas semanas soñé que estaba en una casa Antigua en la cual se encontraba mucha gente y en el jardín se observaba una piscina llena de flores que flotaban en el agua y en ella, había 3 tortugas grandes. En el segundo me encontraba en la playa y veía 3 tortugas caminando hacia el mar.

    Mi impresión al despertar despertó mi curiosidad en el segundo sueño, al saber más de las tortugas y que quiere decir soñar con ellas.

    Significado: Para mi las tortugas representa la vida eterna, ya que ella pueden llegar a vivir muchos años y la prosperidad en el hogar.

    Creo en la interpretación Freudiana ya que nuestro inconsciente está presente en los sueños por esto, hasta las pesadillas forman parte de nuestros nervios o problemas en nuestra vida diaria. Por lo contrario el sueño puede ser malo y su significado es bienestar.

    Feliz día!!<3

    ResponderEliminar
  15. Hola profe Yanz Mejia de Cs B

    aveces sueño que estoy con mi samigos hablando,charlando,jugando etc .Y despues al dia siguiente me pasa lo mismo que soñe pero solo un pedazo del sueño una frase o una risa .

    Significado : Yo pienso es que me esta adelantando episodios que me van a suceder o repetir en mi vida diaria

    Si estoy de acuerdo a la teoria frudiana ya que podemos interpretar nuestros sueños y podemos encontrarle su sentido.

    ResponderEliminar
  16. Hola profe norma soy Estefani Barrios de 4to de Cs "B". Uno de mis sueños recurrentes que un día me iba de viaje con mi familia, me acorde que el cargador de mi teléfono se había quedado en la casa y le dije a mis primas que me acompañaran a buscarlo a mi casa, pero ellas no me quisieron acompañar, yo me fui sola y cuando abrí la puerta de la casa, la casa estaba repleta de gatos negros y yo asustada me fui al balcón y le grite a mis primas que me vinieran ayudar. Yo estaba esperando que vinieran , me senté en el balcón y mire hacia una ventada y allí estaba un gato mas grande que todos lo que estaban en la casa, este gato tenia los ojos verdes, me miraba fijamente y se me tiro encima y se me metió en la boca, yo gritaba y una de mis prima me decía que lo vomitara porque me iba morir. Yo no lo pude vomitar y por esto mis primas se fueron y me dejaron solas y el gato se me veía en el abdomen.
    Para mi este sueño significo que un conocido se iba morir porque a los días de haberlo soñado se murió la abuela de un amigo, y como todo los gatos eran negros esto refleja que el luto.


    Con respecto a la teoría Freudiana estoy de acuerdo con ella porque esto nos permite expresar nuestros sueños y puede darle un significado a este sueño, ya que cada sueño tiene un significado propio.

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches profesora Norma, soy Daniela Araujo de 4to. de Cs “B”:
    Le comento que después de la muerte de mi abuelo materno tuve muchos sueños recurrentes donde veía a mi abuelito se acercaba a mí, con los brazo extendidos y una gran sonrisa, pero en esos sueños nunca llegaba a abrazarme, ni conversaba conmigo, luego despertaba con mucha tristeza y a veces hasta llorando, pienso que la razón de esos sueños era que me hacía mucha falta y extrañaba mucho su cariño y nuestras conversaciones, se manifestaba el deseo reprimido por la muerte y la imposibilidad de estar cerca de él, lo que provocaba que en mi inconsciente tuviera esos sueños.
    En relación a la Teoría de la interpretación de los sueños de Freud, si estoy de acuerdo, de hecho me parece muy interesante, porque con ella se puede desahogar muchos deseos, miedos y emociones reprimidas reflejados en la inconsciencia de los sueños, evitando así muchas crisis emocionales y enfermedades mentales.

    ResponderEliminar
  18. Hola profesora Norma es Maurcio Diaz de 4to de Cs"B", en varias oacasiones he soñado que se meten a robar a mi casa y nos intentan secuestrar, yo siempre me escondo en el cuarto de mi tio, los ladrones duran un rato dentro de la casa, someten a mi familia y se llevan cosas.Cuando siento que todo está en silencio yo salgo y defiendo a mi familia enfrentándome a los ladrones. Considero que inconcientemente derepente siento miendo a que roben mi casa o que nos hagan daño.

    Con respecto a la teoría de Freud, estoy de acuerdo en la interpretación de los sueños y que tienen un significado, que inconcientemente en ocasiones soñamos lo que sentimos o pensamos.

    ResponderEliminar
  19. Hola profe soy Irwin Villarroel de 4º de Cs “B”
    Tuve un sueño que me ha impactado mucho ya que me parece muy extraño, esto ocurrió aproximadamente hace un mes, aunque el mismo no ha sido recurrente, este se trataba de que yo tengo una relación sentimental con una familiar, específicamente con una prima.
    A mi parecer es que me gusta esa persona o quisiera inconscientemente tener una relación sentimental con la misma, pero a la vez, pienso que quisiera tener una relación sentimental y casualmente, en el sueño, se reflejó en esa familiar.
    Estoy de acuerdo con la teoría Freudiana ya que, hablando con un psicólogo podría expresarme y tratar de determinar qué es lo que significa este sueño.

    ResponderEliminar
  20. Hola profe soy Phamela Díaz de 4 Cs "A".
    Hace pocos meses soñé con mi tío (que falleció en el 2011) la primera vez que paso me lo encontré en la calle y lo reconocí porque estaba de espalda le toque el hombro, se voltio, solo me veía y bajaba la mirada sin decir nada; en ese momento desperté.
    En otra ocasión soñé lo mismo pero en esta lo vi en la puerta de mi edificio y también me miraba sin decir nada. Muchos de mis familiares también han soñado con el.
    Creo que puede significar que mi tío necesita comunicarse conmigo para decirme algo y también porque lo extrañamos; no tuvimos la oportunidad de despedirnos, y tras su muerte yo no he manifestado tristeza para no demostrarles a los demás lo que siento. Quizás sea mi subconsciente que se siente culpable por no demostrarlo y por no poder decirle que lo amo.
    Si estoy de acuerdo con la teoría de Freud porque el sueño forma parte de inconsciente y probablemente tiene un significado relacionado con tu parte emocional.

    ResponderEliminar
  21. hola profe, es Debora Fernandes de 4º CS "A". Mi ultimo sueño fue que mi cuñaba había traído a su hamster a mi casa y se salio de su jaula y no lo encontrábamos, cuando logramos encontrarlo mi perrito estaba apunto de comérselo. Yo creo que significa que debemos de estar pendiente ya que le conté de mi sueño a mi cuñada porque dentro de unos días traerá a su hamster, para así estar prevenidos y no suceda lo que paso en mi sueño.

    Estoy muy de acuerdo con dicha teoría, ya que ésta me hace pensar y analizar mis sueños para poder entenderlos y saber así que mensajes me quieren transmitir.

    ResponderEliminar
  22. Me llamo Josnier Brelio de 4to B
    Mi sueño recurrente es que puedo saltar a grandes alturas, es decir, que puedo estar en el patio de mi casa y de un salto puedo llegar a otro estado o país, tiempo después soñé que estaba montado en un avión y salte en paracaídas y caí en otro país, para mi este sueño puede significar que voy a visitar otro país o estado y también que puedo superarme cada día mas.
    Estoy en un 100% de acuerdo con la teoría Freudiana ya que estas nos permite conocer de forma inconsciente un poco mas de nosotros mismos, ya que con los sueños se reflejan tus aptitudes notoriamente.

    ResponderEliminar
  23. Hola profesora soy Carla Márquez, disculpe la hora… Tuve muchas fallas con el internet...

    Yo siempre he soñado con mis familiares fallecidos, muchas veces me extraña mucho, siempre los sueño en unas escaleras con caras de agotados… Eso me sorprende mucho porque siempre se repite el sueño, no diariamente pero si siempre… A veces me pregunto si necesitaran que haga algo o cualquier cosa pero me impacta… Además de eso muchos familiares sueñan lo mismo Eso me preocupa pues esos familiar fueron personas muy especiales en mi vida y en el momento que se fueron, precisamente no dijeron un adiós y yo no puede expresar mi tristeza solo para no ver a mi familia decaer :(

    Comparto la opinión de phamela estoy totalmente de acuerdo con la teoría de Freud porque el sueño forma parte de inconsciente y probablemente tiene un significado relacionado con tu parte emocional.

    ResponderEliminar

Deja tu comentario y espera sea aceptado y publicado por la Profesora Norma