viernes, 12 de octubre de 2012

Psicología. Subcampos. Objetivos

El estudio y la práctica de la psicología abarca una amplia gama de temas y un gran número de sub-campos y áreas de especialidad que se han desarrollado como resultado de ello. Debido a que la conducta humana es tan variada, el número de sub-campos de la psicología está en constante crecimiento evolución.
La psicología puede dividirse en dos secciones principales: investigación, cuyo objetivo es aumentar nuestra base de conocimientos y la práctica, a través del cual el conocimiento se aplica a la solución de problemas en el mundo real.
Debido a que la psicología se relaciona en con otras materias como la biología, la filosofía, la antropología y la sociología, las nuevas áreas de investigación y la práctica están continuamente en formación. Algunos de estos sub-campos se han establecido como áreas de interés, y en muchos colegios y universidades ofrecen cursos y programas de grado en estos temas.
Biopsicología
Esta área de la psicología es conocida por una serie de títulos, incluyendo la neurociencia conductual, la psicobiología y la neuropsicología. Lo biopsicólogos estudian la relación entre el cerebro y el comportamiento, tales como cómo el cerebro y el impacto del sistema nervioso de nuestros pensamientos,sentimientos estados de ánimo. Este campo puede ser pensado como una combinación de la psicología y la neurociencia básica.
Psicología Clínica
La psicología clínica es la mayor área de especialidad en psicología. Estos psicólogos aplican los principiospsicológicos y de investigación para evaluar, diagnosticar y tratar a pacientes con enfermedades mentales y emocionales.
Los médicos a menudo trabajan en consultorios privados, pero muchos también trabajan en centros públicos o en las universidades y colegios.
Psicología del Desarrollo
Los psicólogos del desarrollo estudian el desarrollo físico y cognitivo que se produce en el curso de la vida. Estos psicólogos en general, se especializan en el bebé, el niño, el adolescente, o el desarrollo geriátrico, mientras que otros pueden estudiar los efectos de los retrasos en el desarrollo.
Psicología Forense 


Los psicólogos forenses aplican los principios psicológicos a cuestiones jurídicas. Esto puede incluir el estudio de la conducta criminal y los tratamientos, o trabajando directamente en el sistema judicial.


Los psicólogos forenses a menudo realizan las evaluaciones, o testificar en procesos judiciales.


Psicología Industrial-Organizacional 


Los psicólogos en este ámbito aplican los principios psicológicos a la investigación sobre problemas tales como la productividad y el comportamiento.


Algunos psicólogos en este campo trabajan en áreas tales como los factores humanos, ergonomía, y la interacción persona-ordenador.


La investigación en este campo es conocida como la investigación aplicada ya que trata de resolver los problemas del mundo real.


Psicología de la personalidad 


Los psicólogos de la personalidad estudian de los patrones característicos de los pensamientos, sentimientos y comportamientos que hacen que cada persona sea única. Estos psicólogos trabajan a menudo en entornos académicos como profesores o investigadores.


Psicología Social 


Los psicólogos sociales estudian los comportamientos sociales, incluido cómo la imagen y comportamiento del individuo se ven afectadas por las interacciones con los demás. Los psicólogos a menudo realizan la investigación en ambientes académicos, pero otros trabajan en áreas tales como la publicidad y el gobierno.


Psicología escolar


Los psicólogos escolares trabajan dentro del sistema educativo para ayudar a niños con problemas emocionales, sociales y académicos. Estos psicólogos colaboran con los maestros, padres y estudiantes a encontrar soluciones a los problemas académicos, sociales y emocionales. La mayoría de los psicólogos escolares trabajan en escuelas primarias y secundarias, pero otros trabajan en clínicas privadas, hospitales, agencias estatales y universidades. Algunos van a la práctica privada y sirven como consultores, especialmente aquellos con un grado doctoral en psicología escolar

Los psicólogos se proponen cuatro objetivos o metas principales:

A.- Descripción.

Es la meta básica de todas las ciencias. Los psicólogos recopilan datos acerca de la conducta y del funcionamiento mental para estructurar una imagen coherente y precisa de estos fenómenos. Esta recopilación de datos conlleva el problema de la medición. Siempre que se puede, se observa o mide directamente. Cuando las estrategias directas son imposibles, o extremadamente difíciles, se utilizan tácticas indirectas consideradas menos exactas tales como entrevistas, cuestionarios, etc. Una vez que un fenómeno ha sido descrito con exactitud los psicólogos generalmente intentan explicarlo.   

B.- Explicación.

Consiste en establecer una red de relaciones causa-efecto. Por lo general, se proponen explicaciones llamadas hipótesis, las cuales son sometidas a pruebas mediante una experimentación controlada 

C.- Predicción.

Si una hipótesis es acertada, deberá ser capaz de descubrir lo que sucederá en situaciones relacionadas.

D.- Control.

Es también otra prueba poderosa de una hipótesis. Las condiciones que se suponen causan la conducta, o el proceso mental, se pueden alterar o controlar para ver si el fenómeno cambia en concordancia. El control consiste en la aplicación de conocimientos para resolver problemas prácticos.  

Fuentes electrónicas de referencia


Videos referenciales

La Biopsicología: las 6 emociones básicas: http://www.youtube.com/watch?v=0EulGAJQAIE
Psicología clínica: PNL detección de mentiras http://www.youtube.com/watch?v=FJJj8IqTBRk&feature=related
Psicología del desarrollo: etapas en el desarrollo de Piaget http://www.youtube.com/watch?v=B4ZVHly_DVc&feature=related
Psicología Forense: qué es?
Psicología Industrial: trabajo en equipo para el logro de las metas:
Psicología de la Personalidad
Psicología social: el color en la publicidad: http://www.youtube.com/watch?v=9TObZTa81Hk
Psicología escolar: el bulling http://www.youtube.com/watch?v=PBD2v6G5IEI



En base a los planteamientos anteriormente descritos, la intervención de los estudiantes se basará en la descripción de un ejemplo para cada OBJETIVO de la psicología. Les invito a dejar sus comentarios en la casilla destinada para ello, antes del 19 de Octubre de 2012 a la 5:00pm

112 comentarios:

  1. Hola, Prof. Norma soy Andreina Martínez y en vista de lo que he leído sobre la Psicología significa etimológicamente "Ciencia del alma" y mi otro punto de ver la psicología es que también significa escuchar, observar y analizar al individuo(s), por ej. si un psicólogo está evaluando a ese individuo(s) el psicólogo observa su comportamiento, movimiento o gesticulaciones para saber si está nervioso o no, o está mintiendo o cualquier otra cosa, también escucha y va analizando para así darle una respuesta coherente al problema del individuo(s), ahora cuando llegue a los sub-campos de la psicología todas ellas cumplen un papel importante y la que más me gusto y llamo la atención fue la de la Psicología Forense, porque la psicología forense a mi entender estudia no solamente la psicología del individuo(s) de los cuales estamos obteniendo datos (cadáver) sino que también la psicología atravez del estudio de este individuo(s) tiene que llegar a estudiar el perfil psicológico de los causantes de este hecho, y eso solo se obtiene buscar en la mente de los involucrados por ej. En el mundo policial esto ocurre todos los días, el psicólogo forense atravez de los estudios debe crear una imagen del posible autor(s) de los hechos, ahora llegando al último punto del Obj. De la psicología como Ud. había mencionado los cuatros puntos (Descripción, explicación, predicción y control) el psicólogo desarrolla una radiografía mental del carácter, comportamiento y acción de un individuo(s) que le debe crear una hipótesis que en su momento tiene que ser verificada y confirmada. Ahora sacando mi conclusion: La Psicoligia es estudiar el comportamiento humano.

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andreína, recuerda que los objetivos de la psicología son DESCRIBIR, EXPLICAR, PREDECIR y CONTROLAR . En base a esto, tu intervención debe responde con ejemplos a cada uno de ellos.
      Un abrazo

      Eliminar
    2. Hola profe disculpe mi equivocacion y y bueno en vista de los Obj. estos son los ejm tratara de un caso con la salud.

      DESCRIPCION: Si yo veo a una amiga obsesionada por su figura y ella misma se ve gorda pero no pesa mas de 45 kilos y va acorde con su tamaño.

      EXPLICACION: En algun momento fue rechazada por amigos de su entorno le dijeron que era muy gorda haciendo alusicion a su gordura.

      PREDICCION: si mi amiga sigue en ese paso comenzara a simular y esconder las comidas pudiendo llegar a comer y vomitarla.

      CONTROL: sus seres queridos deben tomar acciones rapidas y solicitar la ayuda de un profesional.

      No dejes que los demas te afecten y bajen tu autoestima se feliz tal y como eres!!! ;D

      Att: MARTINEZ ANDREINA

      Eliminar
    3. Gracias profe. jejeje :D

      Eliminar
  2. Mi nombre es Isel Tiapa
    Para el primer objetivo que será la descripción puedo colocar de ejemplo a un psicólogo forense que se le entrega el caso de un asesinato; y al momento de interrogar al implicado en dicho crimen puede denotar que su patrón de conducta no se asemeja a ningún trastorno mental ya conocido, en este caso el psicólogo buscara la manera de evaluar a la persona a través de charlas o experimentos que este considere necesarios o en su caso investigar de libros o paginas conductas semejantes para poder buscar exactitud una respuesta o en su caso hacer la intervención de un nuevo trastorno mental.
    Para el segundo caso que seria Explicación puedo colocar de ejemplo un estudiante el cual no le guste trabajar en grupos o no le guste socializar con otros jóvenes o compañeros de su salón, el psicólogo en este caso luego de hacer el primer objetivo, creerá una hipótesis, en donde mostrara las posibles causas del porque de su conducta, y las consecuencias q trae hacia su entorno como hacia si mismo, luego el psicólogo tiene la opción de seguir investigando o en su caso quedarse con la hipótesis que el mismo a formulado.
    Para el tercer objetivo que será en este caso la predicción, este se da en caso de que la hipótesis sea cierta, se deberá sacar conclusiones de que pasaría en situaciones relacionadas, un ejemplo de esto seria un niño el cual conviva en una familia donde el padre maltrata la madre, y el niño ha copiado esta conducta, se le puede relacionar a esta situación de que en un futuro el niño o ya joven maltrate a su novia o a las mujeres que estén en su entorno o a cualquier persona cercana a el.
    Para el cuarto caso que es el control, se puede dar de ejemplo un chica que sufra de anorexia, esta es llevada a un psicólogo ya q no acepta su condición, el psicólogo deberá aplicar su conocimientos y utilizar distintos métodos con el fin de tratar que la joven acepte q esta sufriendo de una enfermedad mental, si la joven acepta su condición, se puede decir que se llego al punto exacto del problema que podría ser burla de sus amigos o compañeros, o una admiración desenfrenada hacia la modelos etc., es entonces que se vera que la joven buscara la manera de superar ese trastorno y curarse, pudiendo decir así que el trastorno fue controlado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isel, muy buena tu descripción, sin embargo, te recuerdo que los objetivos de la psicología son DESCRIBIR, PREDECIR, ENTENDER E INFLUIR .
      Un abraz0!

      Eliminar
  3. Biopsicología

    Un ejemplo puede ser: Una mujer, al estar cociendo se puya con una aguja. Esta señal se envía al sistema nervioso y de ahí estallan emociones o sentimientos como rabia, dolor o tristeza.

    Psicología Clínica

    Un ejemplo puede ser: Una joven al estar sola con un hombre en un lugar cerrado le dan ataques de paranoia. Al ser atendida por un Psicólogo clínico, este estudia sus enfermedades emocionales y llega a la conclusión de que esta joven estuvo a punto, o fue violada en su niñez.

    Psicología del Desarrollo

    Un ejemplo puede ser: Un bebe con padres agresivos, que pasan la mayoría de su tiempo peleando entre ellos. Al niño crecer se desarrolla cognitivamente como un niño agresivo y cerrado hacia las demás personas.

    Psicología Forense

    Un ejemplo puede ser: Un asesino que solo atacaba a mujeres de cabello rojo. Al ser estudiado por los Psicólogos forense, descubrieron que una mujer de cabello rojo mato a uno de sus hijos en la cara del mismo, lo cual le creó una especie de trauma o enfermedad en el.

    Psicología Industrial-Organizacional

    Un ejemplo puede ser: Un empleado de Mc Donalds es nombrado “Empleado del mes”. Esto hace que el empleado se vea motivado a hacer las cosas bien y además de esto se mejora el rendimiento de la empresa y el individuo siente que su esfuerzo vale la pena.

    Psicología de la personalidad

    Un ejemplo puede ser: Un adolescente que al estar hablando con una persona evita al cien por ciento verla a los ojos. Al ser estudiado por un psicólogo de personalidad, se llega a la conclusión de que simplemente es un adolescente tímido.

    Psicología Social

    Un ejemplo puede ser: Un grupo de emos que se reúnen. Al ser evaluados llegan a la conclusión de que tienen en común la baja autoestima debido al rechazo que reciben por los demás. Al todos tener ese elemento en común se juntan entre ellos.

    Psicología escolar

    Un ejemplo puede ser: Un niño “gago” es remedado y considerado el centro de las burlas en su salón de clases. El Psicólogo escolar lo evalúa y concluye en que este niño se siente agredido por sus compañeros, y tiene que encontrar una solución.

    Los psicólogos se proponen cuatro objetivos o metas principales:

    A.- Descripción.

    Se hacen estudios indirectos o directos al paciente con la finalidad de describir el fenómeno que se da. Por ejemplo: Se realizan estudios directos o indirectos a una mujer que le dan ataques nerviosos al estar a solas con un hombre, mediante estos estudios se puede llegar a la conclusión de que sufre de paranoia, pues esta mujer fue violada.

    B.- Explicación.

    Se trata de descifrar el por qué de la enfermedad. El Psicólogo luego de la descripción de un asesino, con la información ya recopilada, intenta crear una hipótesis o una teoría sobre las causas de la enfermedad, es decir, a qué se deben las acciones de este sujeto.

    C.- Predicción.

    Consiste en saber si lo que se propuso en el objetivo de explicación es verdad. Por ejemplo: Un hombre con la autoestima muy baja, al tener cualquier tipo de oportunidad intenta suicidarse. Si la hipótesis es acertada, al este hombre tener una oportunidad para intentarlo, lo intentará, si no, no lo intentará.

    D.- Control.

    Se basa en controlar o poder manejar la enfermedad. Por ejemplo, una persona agresiva, al ser tratada y controlada, puede llegar a ser amigable o agradable. Al igual que una persona con baja autoestima, al ser ayudada por los demás puede llegar a establecerse como una persona normal. Claro está que se necesita tanto el esfuerzo de las demás personas, como del paciente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gabriel... me da la impresión que no leiste bien la asignación y trabajaste de mas... Lo que deben hacer es explicar a través de ejemplos los OBJETIVOS de la psicología. Lo que hiciste tu fue darme un resumen de la clase completa.
      Vamos, inténtalo nuevamente!
      Un abrazo!

      Eliminar
  4. Hola Prof Norma es Anthony Manzanilla aqui esta mi ejemplo:
    Descripción
    Varios estudiantes del mismo colegio tienen una actitud violenta y agresiva entre ellos mismos y también hacia otros estudiantes del mismo colegio.

    Explicación
    Jugar video juegos que contengan violencia, ver programas y películas violentas hace que los niños se vuelvan más violentos y tengan una actitud más agresiva.

    Predicción
    Si ver películas violentas y jugar juegos violentos aumenta la conducta agresiva de los niños, entonces podríamos predecir que observar a los padres agresivos también aumenta la violencia y agresividad de los niños.

    Control
    Si la violencia aumenta las peleas entre los niños, deberemos reducir la agresión quitándoles los programas violentos en la TV, los juegos que contengan violencia, enseñándoles a los padres a usar otras formas de resolver sus problemas sin agresividad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo hiciste muy bien!!! vamos, sigamos caminando hacia el éxito!

      Eliminar
  5. Hola soy Victoria Reyes, en mi acotación sobre el tema, primero tengo que comentar sobre los logros de la psicología como ciencia, la cual estudia la conducta del ser humano, comprenderla, describirla e influir en la misma, para que de alguna manera se puedan obtener y o cambiar radicalmente la manera de comportase del ser humano, ya que la conducta de alguna forma u otra, afecta nuestro desarrollo mental y físico; ahora bien, como todos sabemos la psicología tiene sud campos o diferentes ramas como por ejemploLa biopsicologia estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento, un ejemplo cotidiano es cuando Juan, un niño de 12 años no sabe manejar sus emociones, es decir, no sabe si estar triste, enojado o feliz, en virtud que su cerebro le emite diferentes emociones en un momento determinado, pero resulta que Juan es un niño reprimido a causa de ser humillado por sus compañeros , lo cual causa este tipo de reacciones desiguales que influye que el niño de el ejemplo, no se desarrolle de manera normal y por ende no se exprese de manera adecuada, ya que factores externos han reprimido sus ideas o comentarios sobre un tema determinado Piensen lo mal que ha de sentirse Juan al no recibir apoyo, si no insultos y burlas. Reflexionemos con este caso, a ninguno de nosotros nos gustaría ser humillados ni reprimidos de esa forma que pasaría si no fuera Juan si no algunos de nosotros , lo que busca la biopsicologia es tratar de que la persona sepa manejar sus emociones y estados de ánimos para ser personas estable y con una buena salud mental ,bien ahora continuemos con la siguiente rama de la psicología La psicología clínica se dedica a evaluar ,diagnosticar y tratar a pacientes con tratarnos o debilidades mentales ,otra caso cotidiano es de una mujer de 36 años, dicha mujer llamada, Ysabel es una mujer trastornada por recibir maltratos a causa de la violencia domestica , dicha mujer fue a un especialista, un psicólogo clínico quien se dedicó a evaluar, entender y describir su debilidad mental ya obtenido un diagnostico el psicólogo realiza una serie de ejercicios , acontece de que Ysabel recibía maltratos físicos y verbales propiciados por su esposo Enrique un hombre también trastornado desde la infancia ,este tipo de casos es importante que sean evaluados clínicamente por un especialista, ya que puede repercutir en sus hijos y ellos repetirán dicha conducta , ahora continuemos con la Psicología del desarrollo dicha rama se encarga de estudiar los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, hablemos de maría una adolecente pasando por un cambio emocional y hormonal pasando a otra faceta de su vida esta adolecente tenía muchos cambios conductuales y emocionales, sus padres deciden

    ResponderEliminar
  6. llevarla a un especialista, descubren que la adolescente tenía un retraso
    Del desarrollo, es decir, que aun no había completado la fase de su niñez para pasar a otra que es la adolescencia, la niña un día estaba feliz, otro día triste y otro día se sentía gorda, en fin no tenia herramientas para manejar ese tipo de sentimientos que a su vez le hacía sentir diferente al resto del grupo, La psicología forense trata sobre la aplicación de principios psicológicos a conductas criminales, el siguiente ejemplo trata sobre un hombre de 40 años, que sentía satisfacción al asesinar a mujeres jóvenes que vivían en la comunidad que habitaba, ya que al cometer esos crímenes pensaba en su madre, quien lo maltrato durante mucho tiempo en la niñez y adolescencia, era su forma de vengarse de todas las mujeres, ya que cuando niño nunca pudo defenderse de tales maltratos y por tanto veía en las mujeres que asesinaba a su madre y las castigaba a todas, sin sentir culpa o pena alguna, era su manera de satisfacer su ego, psicología industrial, en este ámbito aplican los principios psicológicos a la investigación Psicología industrial Trata sobre problemas tales como la productividad y el comportamiento del personal que labora en una la empresa, este caso trata sobre una mujer de 30 años que cumple funciones de secretaria y la misma no tiene un comportamiento acorde con sus labores, ya que atiende mal al público no se identifica con el patrono que la empleó por lo tanto tiene muchas debilidades para el ejercicio del cargo, y ahí en cuando el psicólogo industrial debe tomar cartas en el asunto, ya que el comportamiento de la misma redunda en la productividad de la empresa, es decir, debe analizar su conducta y si corrobora que no es apta para el cargo debe buscarle si es posible otras actividades que desarrolle de acuerdo a las competencias y capacidad de dicha secretaria ,Psicología de personalidad estudia los patrones característicos de los pensamientos, sentimientos y comportamientos que hacen que cada persona sea única, este ejemplo trata de un hombre de 50 años de edad que abúrrese momentos en los cuales tiene que convivir con gran volumen de gente, y es muy cambiante en cuanto a su personalidad este debe ser transferido a un especialista en conducta de personalidad, Psicología social los psicólogos sociales estudian los comportamientos sociales, incluido cómo la imagen y comportamiento del individuo , este caso trata de un hombre de 25 años que tiene un comportamiento desigual al de la sociedad , permite que su perro o mascota haga sus necesidades en zonas no permitidas para tal fin , con lo cual perjudicando al medio ambiente y social de la comunidad ,Psicología escolar Trata sobre ayudar a niños con problemas emocionales, sociales y académicos dentro del sistema educativo, este ejemplo trata sobre un niño de 6 años con problemáticas en diferentes materias, luego de realizar el estudio psicológico se determino que su bajo rendimiento se debe aun déficits de atención, lo cual le impedía seguir adelante con sus estudios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wow Victoria, tremenda descripción... Pero si lees bien la actividad que debían hacer, era colocar ejemplos solo para los OBJETIVOS de la psicología.... y tu diste ejemplos para los subcampos de la psicología. jejeje una pequeña confusión.
      Te invito a intentarlo nuevamente, se que puedes hacerlo muy bien!
      Un abrazo!

      Eliminar
    2. hola de nuevo soy Victoria Reyes hubo una pequeña confusión

      pido disculpas

      objetivos de la psicología


      descripción
      podemos observar en el colegio y en las calles de nuestra ciudad la discordia y la violencia que existe entre los jóvenes y adultos por un tema de superioridad

      explicación

      cuando un joven ve una película que genera violencia ,tienden a imitar las acciones de los personajes que intervienen en la misma , esto genera violencia en el joven

      predicción

      el joven va a discotecas y escucha cierto tipo de música (regueton) podemos interpretar que las aptitudes son poco usuales ante la sociedad esto repercute en la violencia y maltrato hacia las demás personas.

      control

      si lo padres evitaran que sus hijos escuchen este tipo de música ,vean cierto tipo de películas que generen violencia y maltrato esto afectaría de forma positiva en la formación cultural y social de cada joven


      te invito a cambiar tu conducta y aptitud para ser mejores Venezolanos


      me despido nuevamente gracias por su atención disculpe las molestias causadas

      buenas noches

      Eliminar
    3. Eso es... me alegra que te hayas animado a rectificar.
      Éxito!

      Eliminar
    4. gracias profesora esa es la idea !!!!! tomar las experiencias y corregir lo malo

      Eliminar
    5. Exactamente! me encanta tu pensamiento positivo!

      Eliminar
  7. Descripción

    Una niña en el salón de clases esta aislada, sufre de timidez y miedo, se ve desinteresada por crear amistades

    Explicación

    La niña en un aula pasada fue rechaza por sus compañeros lo que hizo que ella se tornara aislada y cerrada.  

    Predicción

    Así como el rechazo de los demás hacia el alumno puede afectar la integridad del mismo, se predice que el desinterés en hacer amistades del mismo alumno  puede aumentar el rechazo de los demas.

    Control

    Al haber un rechazo o aislamiento entre alumnos se puede aumentar la confianza entre los mismos creando actividades grupales, didácticas o recreativas.

    ResponderEliminar
  8. Muchísimo mejor! te felicito por ser responsable y volverlo a intentar!

    ResponderEliminar
  9. Hola profesora Norma es Mauricio Diaz 4to Cs "B" a continuación menciono mi ejemplo sobre los objetivos:

    a)DESCRIPCCIÓN:Se ve el caso de jóvenes que quieren expresar su arte y lo que sienten a través de graffitis o dibujos, y no se dan cuenta que es un deterioro para la ciudad, e incluso lo hacen en propiedades privadas como casas, negocios, postes, carros, colegios, vallas publicitarias, etc. Sin dar valor a cada uno de estos.

    b)EXPLICACIÓN: Se observa que no hay ninguna corrección o impedimento para que dejen de hacerlo, además lo observan en la televisión y también por ejemplo cuando se hicieron las campañas presidenciales pintaban las paredes,observando que si lo hacen por qué ellos no lo pueden hacer.

    c)PREDICCIÓN: Si los adolescentes o jovenes continuan haciendo graffiti en lugares no adecuados se puede predecir que otros niños les llame la atención hacerlo lo mismo y copien esta conducta.

    d)CONTROL: Darle la oportunidad a estos jóvenes de expresar su arte dándoles un espacio específico tipo galería, y en el caso de las publicidades hacerlo solo en vallas o pendonos, así como también dar mensajes en la televisión de cuidar el ambiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien Mauricio, mi acotación es que tengas en cuenta que cuando se hace la descripción, solo da un panorama amplio del problema, omitiendo lo que opina el observador.
      Besos!!!

      Eliminar
  10. Hola soy Carla Márquez!
    Bueno, para ir un poco más allá a mi me llamo mucho la tención la Biopsicología, ya que es la que se trata de emociones...

    Para entrar al tema:

    • Descripción:

    Una chica en la sociedad sufre de miedo y pánico al ver a los hombres, no se le nota alguna intención hacia ellos, no demuestra interés

    • Explicación:

    La chica fue violada por su padre a una mínima edad, lo que llevo a la misma a entrar en pánico, el padre de la chica uso la violencia en el momento de violarla y como toda persona ella quedo marcada después del acontesimieto.

    • Predicción:

    Ya que la chica tiene pánico de los hombres al ser violada por su pariente, afecta en muchas cosas importantes para ellas, así como puede ser en la escuela, etc. Ej. Si tiene algún profesor hombre, que no tenga nada que ver con el caso, que este totalmente ileso de saber, La chica se llenara de rencor y aumentara el miedo sobre ella, solo por el profesor ser hombre.
    • Control:

    El psicólogo tiene una amplia gama de intervenciones con la chica, donde hay podría ver que tan riesgoso fue el asunto y que se puede hacer para que la chica deje la timidez, en este caso podría ser con un psicoterapeuta. Se le realizaran terapias y poco a poco se verá el resultado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece excelente que hayas colocado el subcampo de la psicología que se encargaría del caso a intervenir, sin embargo, la psicología clínica podría intervenir de manera mas adecuada este trastorno.
      Muy bien Carla!

      Eliminar
  11. Hola profesora Norma, es Jhonattan Do Espirito 4to “A” y aquí esta mi ejemplo:

    a) DESCRIPCCIÓN: Por la falta de empleo en un país la cual es causada por una crisis económica afecta a la población.

    b) EXPLICACION: Es la causa y consecuencia de la crisis económica. La provoca principalmente la sobrepoblación y el poco apoyo del gobierno a las pequeñas empresas. Está ligado directamente a la falta de educación, ya que las empresas favorecen a los profesionistas, dejando a las personas sin un título fuera.

    c) PREDICCIÓN: Si parte de la población de un territorio está desempleada ocurrieran muchas cosas malas, cómo personas que no tienen donde vivir y aumento de precios e impuestos y otras cosas. También gracias al desempleo muchas personas cometerán delitos cómo robar para poder comer y eso afectaría a la población.

    D) CONTROL: El gobierno construya empresas y fábricas en los estados que son poco poblados del país para evitar el desempleo por la sobrepoblación y que los jóvenes no dejen de estudiar ya que con un titulo en mano es más fácil encontrar un empleo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jhonattan, como bien lo comentamos; la psicología estudia la psiquis humana, mas no los problemas sociales de las naciones. En base a esto enfoca tu análisis de los objetivos a algún suceso ocurrido en una persona.
      Vamos, vuelve a intentarlo!!!
      Un abrazo!

      Eliminar
    2. Jhonattan Do Espirito Santo 4to “A” y este es mi ejemplo:
      A) DESCRIPCIÓN: Algunos niños actúan de manera violenta ya que en su casa ven a sus padres ser agresivos, también cuando observan películas de acción y juegan juegos violentos.

      B) EXPLICACIÓN: La actitud agresiva de los padres afecta al niño ya que copiara ese ejemplo, también Las películas y los juegos que tienen un contenido violento pueden alterar a un niño y ponerlo con una actitud violenta.

      C) PREDICCIÓN: Si los niños ven a sus padres siendo agresivo copiaran las acciones de los padres. Por otro lado si juegan y observan películas donde el superhéroe golpea y asesina gente, probable mente quieran hacer lo mismo que hace el superhéroe.

      D) CONTROL: Ya que hay cosas que pueden poner agresivo a un niño los padres deben tener en cuenta que no pueden pelear frente a los niños y tienen que tener un cuidado con las cosas con que los niños juegan.

      Eliminar
  12. Josnier Brelio. 4to año B
    • Descripción:
    Es un hecho que las personas copian conductas tanto físicas como mentales de películas, video juegos, etc. Porque lo pueden considerar divertido, excitante, interesante copiar ese tipo de aptitudes ya sean violentas, sexistas, discriminatorias y a fin.
    • Explicación:
    Un ejemplo de ello es la película “Los Rompe bodas” en la cual los actores acostumbraban a colarse a las fiestas de la bodas, hubo una joven en los Estados Unidos de 23 años que copio esa conducta, luego de esto la descubrieron y encarcelaron pues esto es ilegal en su país natal, posteriormente su hermana menor de 18 años de edad también copio la actividades de su hermana y también la encarcelaron, a este caso se le asigno un psicólogo forense ya que a pesar de no ser un delito tan grave igualmente es un delito, dicho forense les hizo un cuestionario del ¿Por qué? esa conducto tan anti social, a lo que ellas respondieron “somos fan de esos actores y como ellos lo hicieron no vimos el problema del porque nosotros no lo pudiéramos hacer”.
    • Predicción:
    Si dicha hermana mayor no hubiese copiado esta conducta su hermana menor tampoco lo hubiera hecho, es por eso que las personas que poseen mente débil por decirlo de alguna manera es posible que también lo hagan, pero siempre va haber un grupo que sean psicológicamente mas fuerte lo mas permisible es que nunca les pase por su mente ejecutar este tipo de conducta.
    • Control:
    Este empieza por tratar de no pasar este tipo de películas, comiquitas, video juegos, etc. Que pueden crear distintas formas de pensar erróneas a la realidad, además de eso deberíamos hacernos análisis psicológicos para analizar la capacidad mental que tenemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Josnier, con la lectura de tu entrada podría recomendarte que trates de ser un poco mas objetivo a la hora de la narrativa, para que de este modo se pueda observar la diferencia de cada uno. Toma en cuenta que: la descripción únicamente da las características del problema, como su palabra lo dice: describe situaciones, menciona cómo son. La explicación ajusta a una teoría lo que ha sucedido. Con la predicción se puede inferir lo que esta conducta acarreará y el control hace referencia a las medidas a ejecutar para el tratamiento de la conducta.
      Lo hiciste bien, pero afina estas ideas para tus próximas intervenciones.
      Vamos!!!

      Eliminar
  13. Hola profesora Norma soy Estefani Barrios de 4 to de Cs "B"

    DESCRIPCIÓN

    Un niño es violento ya que esto es lo que ha aprendido en su casa mediante programas de televisión o simplemente es el trato que ve en sus padres.

    EXPLICACIÓN

    La violencia en Televisión aumenta la agresividad en los niños.

    PREDICCIÓN

    si ver películas de guerra aumenta la conducta agresiva de los niños, entonces podríamos predecir, y esperar encontrar, que observar a padres agresivos también aumenta la agresividad de los menores.

    CONTROL
    si la violencia aumenta las peleas entre los niños, deberemos reducir la agresión restringiendo la violencia en la TV y enseñando a los padres y a otros a usar técnicas no violentas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien Estefani!sigue así para tus próximas intervenciones!
      un abrazo!

      Eliminar
  14. Hola profesora Norma mi nombre es Enyer Colina de 4to Ciencias "B"

    Descripción:
    Un joven comienza a tener conductas fuera de lo normal, se torna agresivo, tiene alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión. Ya no es capaz de mantener relaciones sociales estables y su rendimiento en los estudios baja mucho.

    Explicación:
    El joven empezó a consumir drogas incentivado por su entorno, pronto desarrollo dependencia a ellas lo cual lo llevo a desarrollar consecuencias psicológicas por el abuso a estas.

    Predicción:
    Con el patrón del anterior ejemplo podemos predecir que al igual que este joven cualquier otra persona podría verse incentivada a consumir drogas, bebidas alcohólicas o fumar viendo a gente cercana a su entorno haciéndolo.

    Control:
    Estas personas ademas de ser sometidas a desintoxicaciones deben recibir ayuda psicológica para ser reincorporados con éxito a la sociedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Enyer!!! te invito a continuar por el camino del éxito!
      Un abrazo!

      Eliminar
  15. Buenas tardes profesora Norma, espero que este bien, soy Miguel Freitas de 4º año de Cs "B" y aquí esta mi comentario acerca de los objetivos de la psicología:

    Según mi parecer este es un caso tratado específicamente por un psicólogo personal, aunque también podría hacerlo uno escolar.

    -Descripción: Un niño de 11 años que se encuentra cursando el 1º año de bachillerato, presenta diversos problemas psicológicos como: depresión, nervios, estrés, apatía y timidez, así como nauseas, sudoración fría y temblores al momento de presentar cualquier tipo de evaluación escolar, ademas de tener problemas para relacionarse con las demás personas, pero a pesar de esto el alumno presenta excelentes calificaciones en todas las materias. Ante esta situación uno de los profesores le ha comunicado el caso a la orientadora de la institución, quien a su ves decide hablar con los padres del alumno, y estos lo llevan con un psicólogo personal quien se encargara de interrogar a los padres y al hijo para así recopilar la información necesaria para llegar a una conclusión acertada.

    -Explicación: Luego de realizar una serie de preguntas el psicólogo ha llegado a la conclusión de que el joven presenta un trauma psicológico menor que consiste en la perfección y la obsesión que este tiene por llevarla a cabo y la aplica justamente en el ámbito de los estudios, por lo cual es un excelente alumno, pero esto le trae una serie de problemas personales, ya que al dedicarle todo su tiempo disponible a los estudios no se preocupa por hacer amistades, divertirse, salir, practicar alguna actividad extra cátedra, entre otras cosas, lo cual lo lleva a una profunda depresión y estrés causados por el estilo de vida que lleva y esto a su ves se ve involucrado junto con los síntomas somáticos de las nauseas, los temblores y la sudoración fría, al sentir miedo por no poder presentar su evaluación de la manera perfecta en la que lo desea y no conseguir la calificación deseada

    -Predicción: El psicólogo deduce que a pesar de que el joven estudiante tiene un futuro prometedor en el ámbito intelectual y académico y podrá ejercer de manera excelente cualquier profesión, su vida personal, social familiar y espiritual serán un completo desastre, debido a todos los aspectos negativos que presenta, en especial el problema de relacionarse con otras personas, porque todo ser humano tiene la necesidad de compartir con los demás.

    -Control: Por ultimo, el psicólogo decide que para poder mejorar la calidad de vida del alumno y mantener un buen habito estudiantil debe cambiar su rutina y la manera en la que concibe las cosas, para ello el psicólogo elabora junto con la participación del joven un horario en el cual están definidas las horas del día que debe dedicar para estudiar y para si mismo, es decir, un tiempo libre que le servirá para mejorar su rutina, también realiza varias terapias de relajación que le ayudaran a dejar atrás el gran temor y los síntomas somáticos que presenta, ademas le aconseja a sus padres que lo inscriban en alguna actividad extra cátedra de su gusto para que pueda liberar su mente y drenar sus energías, así como tener nuevas amistades fuera del ámbito estudiantil, mejorando así su condición social, y por ultimo, le explica y le hace entender al joven que de nada sirve tener una mente perfeccionista porque el único ser perfecto es Dios y por lo tanto debe adaptarse a la idea de que en lugar de ir tras la perfección debe ir tras la excelencia, ya que desde el punto de vista humano la excelencia consiste en dar lo mejor de nosotros mismos para hacer las cosas bien sin llegar al punto de caer en la perfección y así el joven aprende que debe dedicarle mas tiempo a su vida personal, sin descuidar los estudios, aceptando sus errores y aciertos y conformándose con las calificaciones que obtenga para mejorar poco a poco cada uno de sus problemas psicológicos, obteniendo una mejor calidad de vida en el futuro.

    Muchas gracias profesora, espero su respuesta y que le guste mi trabajo.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  16. Excelente Miguel, no esperaba menos de tan buen estudiante.
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy Miguel Freitas y a parte de que se me olvido colocar mi nombre creo que comente en el lugar incorrecto pues esta es la publicacion de Adrian, disculpe jajaja

      Eliminar
  17. Hola profe soy adrian Ramírez de 4to de ciencias "A". Para comenzar con mis ejemplos en la biopsicologia trata de expresar las emociones que uno mismo puede sentir y que se presentan en ciertos momento ej.: en el miedo un caso sería como que te secuestraran y después te amenacen con matarte...en ese momento normalmente el cerebro actúa enviando a través del cuerpo un impulso nervioso que a la vez expresa en miedo que tengas aunque trates de negarlo. En la tristeza se presenta normalmente cuando algo malo ha ocurrido, ej.: la muerte de un familiar muy querido y anhelado da como principal y única emoción la tristeza y aunque se trate de ocultar igualito con algún movimiento tanto corporal como facial lo delatara describiendo que siente esa emoción la cual es la tristeza. En la alegría se da mediante algún(a) actividad o trabajo que cuando sale bien y sin complicaciones normalmente da la alegría que normalmente usamos en un millón de situaciones o cosas...ej.: ganar un juego de futbol como el de España a los que son fanáticos de la selección Española que tienen desde mucho tiempo atrás una afición y amor tanto al deporte como a los jugadores... otro ejemplo que no es inventado seria que la vinotinto (selección de futbol de Venezuela) llegase al mundial de futbol 2014 en Brasil, ese hecho o relato llegaría a ser una gran emoción y a la vez alegría tanto para el equipo y la fanaticada del futbol venezolano. En el odio o la ira es provocada por un hecho o situación que sea tan fuerte como para provocar esa emoción ej.: si tú tienes un carro que te compraste con tu esfuerzo en tu trabajo y ahorrando parte de tus sueldos o ganancias y estas en la calle y viene un mal conductor y te choca tu carro y aunque en ese momento el carro del también va a salir afectado igualito se expresa la emoción de odio o ira, molestia, etc., a la vez uno sabe que la otra persona no va a querer tener que paga tu carro. En el caso de la sorpresa sencillamente es la emoción que aparece cuando notas o ves una cosa, una situación o persona realizando acciones o actividades fuera de lo común ej.: cuando un familiar que vive en otro lugar se toma unos días para visitarte y compartir contigo y con parte de tu familia. En la aversión (un sinónimo seria disgusto), esta emoción normalmente se da cuando algo que se dice o se ve nos da como una sensación mala o de que eso que se dijo o se vio no nos guste, ej.: por ejemplo cuando vemos a los contrabandistas cazar a los animales solo para vender sus pieles y lo que hacen es acabar con una vida más del planeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Adrian, haces una buena explicación con ejemplos de lo que es la biopsicología, sin embargo, lo que se solicita en la actividad es que narres ejemplos de los OBJETIVOS de la psicología en general.
      Vamos, te invito a que rectifiques tu respuesta, para ello observa los comentarios de tus compañeros, expuestos arriba.

      Eliminar
  18. Buenas Noches Profesora Norma soy Carlos Masrie de 4º año de Cs "A" aqui le dejo mis ejemplos de cada uno de los objetivos de la psicología:

    Descripción:
    Entre algunos niños de la misma familia que tienen una actitud muy violenta y agresiva con sus propios padres y también hacia otros miembros de la comunidad.

    Explicación:
    Al jugar videojuegos que contengan como contenido principal la violencia, ver ciertos videos y películas hace que los niños tengan una actitud muy agresiva y violenta ya que ellos mismos suelen imitar algunas cosas que ven por la televisión.

    Predicción:
    Al observar ciertos videos y películas violentas o al jugar los mismos videojuegos violentos va incrementando poco a poco la actitud de los niños convirtiéndola en agresiva y violenta, por lo que podríamos predecir que al ver a nuestros padres o cualquier miembro de nuestra comunidad que actúen de una forma agresiva también podría afectarle a la conducta del niño.

    Control:
    Si la violencia sigue incrementando por las discusiones entre los mismos niños con sus padres y miembros de la comunidad, una de las soluciones que pueden ser efectivas podría ser la prohibición de ciertos videos, películas y videojuegos que tengan como contenido principal la violencia y que los padres o los mismos miembros de la misma comunidad no le demuestren a los niños una actitud inadecuada ya que al hacerlo podrían llegar a tener esa misma conducta a través del tiempo.

    ResponderEliminar
  19. Muy bien Carlos, comprendiste rápidamente la actividad! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  20. Buenas Prof. Soy Génesis Chacón.

    Descripción:

    María sufre de nervios debido a que sus padres le pegan por no hacer la tarea.

    Explicación:
    Un niño de 7 años de edad vive el divorcio de sus padres por el cual sufre de depresión y rebeldía (Llamar la atención).Lo más recomendado en una separación es que el niño vaya de la mano del especialista.

    Predicción:

    José ve que su familia se desarrolla diariamente con violencia de esta manera se puede observar que su vida en el futuro no será fructífera y no podrá sobrevivir a la sociedad.

    Control:

    Si un padre no es violento y soluciona todo hablando con compresión todo será mejor para el crecimiento de su hijo.

    ResponderEliminar
  21. Muy bien Génesis, noto que tomaste un caso distinto para evidenciar cada objetivo. Vamos, sigue asi!

    ResponderEliminar
  22. Hola profe mi nombre es Samantha Mora 4to cs "A"

    Me llamo la atención la psicología de la personalidad

    DESCRIPCCIÓN: Por ejemplo una persona insegura, resentida, debido al rechazo, con baja tolerancia a la corrección, desarrolla una personalidad dependiente de la opinión de otras personas para aceptarse a sí mismo.


    EXPLICACIÓN: En algún momento de su infancia fue rechazado por algún familiar importante para él, que servía como modelo y esto hizo que perdiera la confianza en si mismo y que dependiera de otros para sentirse bien.

    PREDICCIÓN: Cada vez que la persona tiene que tomar decisiones de relativa complejidad, se va a sentir muy inseguro en sus resultados, y no va a saber si está haciendo lo correcto, siempre va a tener que la duda y consultara a terceros. Esto ocasionara que nunca tome decisiones por si mismo

    CONTROL: Se debe ayudar de manera profesional, y con ayuda de su familia inducirlo a que tome sus propia decisiones y que reciba aprobación positiva logrando recuperar con esto la confianza de sí mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Profesora Norma, es Elba Del Valle Cadenas de 4to Año de Ccs B.
      Me llamo la atención la Psicología Escolar, ya que según mi investigación es así como supongo que se debería tratar.
      DESCRIPCIÓN: Un adolescente, estudiante, de 15 años, presenta varios problemas de conducta, es agresivo, violento, trata mal a las personas del colegio y por esa misma razón nadie quiere estar con él en clase. En una situación de violencia, uno de los profesores decide ir a dirección con el alumno, para llamar a sus padres y comunicares sobre el tema e incorporar en ese momento a al psicólogo de la institución y buscar una solución.
      EXPLICACIÓN: Después de la entrevista al joven y a los pares, se ha llegado a saber, que el presente adolescente tiene un trauma psicológico debido a los programas en televisión con alto contenido de violencia, ya que el acostumbraba ver películas así, cuando sus padres estaban trabajando y él se quedaba solo en casa, pero mientras crecía, empezó a descargar juegos en la computadora y se ponía jugar en línea con contenidos como, muerte, asesinatos.
      PREDICCIÓN: El psicólogo cree que si el joven sigue con esta conducta de violencia y agresividad, lo que se puede esperar de él es que sea una persona peligrosa que pueda cometer delitos, con un futuro totalmente desfavorable y podría parar en la cárcel.
      CONTROL: Para finalizar, el psicólogo recomienda a los padres a que cuando su hijo vea la televisión estén más pendientes de él, cuidando de que no vea nada indebido, también borrar todo contenido violento de su computadora, es decir sus juegos, incluir en todo esto la terapia con el psicólogo, ya que el joven después del tratamiento puede llegar a ser un hombre de bien, si por supuesto sigue con su control, para quitar ese trauma que tiene hacia la violencia.

      Eliminar
    2. Excelente uso del lenguaje y de la descripción de la problemática.
      No esperaba menos de ti, sigue asi!

      Eliminar
  23. Buenas Tardes! Profesora Norma. Mi nombre es Juan Mejias de 4˚Ciencias A
    Descripción:
    En una guardería notan agresividad en dos niños primos entre ellos y hacia los demás y al ser orientados notan el aislamiento en los dos y con muy poco interés de relacionarse en juegos interactivos con relación a los demás niños en la guardería.
    Explicación:
    Ambos niños ven en su núcleo familiar la constante agresividad entre los integrantes tanto verbal como física. Y desconocen cualquier expresión de amor y valores.
    Predicción:
    Cualquier niño o persona, puede tomar la conducta que ven en casa como algo normal y forma parte de su comportamiento habitual. Siendo los responsables los integrantes de la familia con la conducta inadecuada en su relaciones interpersonales.
    Control:
    Todo el núcleo familiar deben asistir a consultas psicológica, para ayudarlos a superar sus traumas y deficiencias que presentan al comunicarse, Ya que superando los maltratos psicológicos que esto genera en todos los integrantes de esta familia podrán aumentar el autoestimada de cada uno de ellos. Y lograr expresar cada sentimiento sin necesidad de agredir ni agredirse. Llenando su contorno familiar de paz y armonía. Haciendo estos niños mas felices y con mayor facilidad para relacionarse en juegos interactivos con los demás niños en cualquier espacio.

    ResponderEliminar
  24. Jhonattan Do Espirito Santo 4to “A” y este es mi ejemplo:
    A) DESCRIPCIÓN: Algunos niños actúan de manera violenta ya que en su casa ven a sus padres ser agresivos, también cuando observan películas de acción y juegan juegos violentos.

    B) EXPLICACIÓN: La actitud agresiva de los padres afecta al niño ya que copiara ese ejemplo, también Las películas y los juegos que tienen un contenido violento pueden alterar a un niño y ponerlo con una actitud violenta.

    C) PREDICCIÓN: Si los niños ven a sus padres siendo agresivo copiaran las acciones de los padres. Por otro lado si juegan y observan películas donde el superhéroe golpea y asesina gente, probable mente quieran hacer lo mismo que hace el superhéroe.

    D) CONTROL: Ya que hay cosas que pueden poner agresivo a un niño los padres deben tener en cuenta que no pueden pelear frente a los niños y tienen que tener un cuidado con las cosas con que los niños juegan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Jhonattan, captaste rápidamente la idea! sigue así!!!

      Eliminar
  25. Hola profe! Mi nombre es marielis conteras. 4TO ciencia ¨A¨ En vista de los objetivos lo que mas me llamo fue la psicologia es colar.
    este es mi ejemplo:

    Descripcion: un amigo caido en las drogas y decepsionado de si mismo, encuentra mejor vida en este vicio tan malino por no tener comunicación con sus familias

    Explicacion: no obtiene el apoyo de sus padres, es maltratado y humillado por muchas personas, tiene mucha tristeza y su mejor solucion de estar bien fueron las drogas

    Predicion: el problema mas grave de mi amigo, esque si sigue en las drogas, daña su salud y puede perder su vida ya teniendo un gran problema psicologico

    Control:su familia debe tomar acciones y llevarlo a un psicologo, solicitar ayuda especial, tanto para mi amigo como para sus padres ya que ellos fueron la mayor razon para que mi amigo cayera en eso.

    La mejor solucion de tus problemas, no es escoger los malos caminos, es buscar una ayuda una mejor solucion 

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marielis, no consideras que cada quien es consciente de los actos que realiza? Culpar a los padres de su consumo de drogas sería un poco arriesgado. Ahora, es probable que los problemas en su entorno lo hayan llevado por el mal camino.
      Un abrazo!

      Eliminar
  26. Buenas tardes profesora, soy Gabriel Ferrer de 4to cs "A"
    y decidí crear mi ejemplo a partir de la psicología forense. Ejemplo:

    -Descripción: Un convicto condenado a 15 años de cárcel, por agredir sexualmente a una mujer y consumir sustancias ilegales.

    -Explicación: En alguna etapa de su niñez fue agredido, física y psicológicamente o inclusive sexualmente por algún miembro importante de su familia y no solo eso, sino que también en algún momento de su adolescencia estuvo juntándose con malas compañías, que envés de traer buenos valores y virtudes, le trajeron malos hábitos ( fumar, drogarse, robar, etc).

    -Predicción: Si el convicto sigue con esa vida tarde o temprano, terminara robando o hasta incluso matando para conseguir las sustancias que el necesita para poder "subsistir".

    -Control: Pienso que envés de sentenciarlo a 15 años de cárcel, el convicto debería ser trasladado a un centro de habilitación de drogas, y reducir su condena a 7 años de cárcel como mínimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gabriel, Creo que te refieres a un centro de Rehabilitación. jjaja un error lo comete cualquiera!

      Eliminar
  27. Hola prof Norma. mi nombre es Andry Freites de 4to cs ¨a¨ me llamo mucho la atencion la psicologia social y mi ejemplo sera de ese tipo.

    *Descripcion: Un adolescente 16 años , excelente estudiante , buen hijo , pero muy poco social no se consige el mismo en un grupo de amistades o conocidos prefiere la soledad como unica compañia .

    *Explicacion: Problemas del hogar el niño sufrio la separacion de sus padres con solo 7 años de edad ese divorcio no termina de buena manera y los padres aun despues de eso sigen teniendo conflictos por decidir con quien vivira el niño como hijo unico. Entre mudanza y mudanza el niño fue creciendo con la mentalidad y eso lo hace creer al crecer que nunca vivira en un entorno estable y prefiere no sociabilizar para no tener afecto hacia alguna persona y luego perderla.

    *Prediccion: El joven continuara con esa mentalidad inestable y podria caer en drogas y tener malos habitos, al no tener confianza en si mismo y creciendo con el rencor se puede hasta tornar agresivo , y no sera una persona adecuada para convivir en ningun tipo de entorno social.

    *Control: Se debe ayudar al joven en terapias con otros jovenes de su misma edad o adolescentes ayudandolo a que conviva con los demas y sus padres deberan colaborar para asistir a clases particulares para que no haya discusiones entre ellos y concentrarse en lo que es verdaderamente importante para los dos su hijo unico.



    Saludos profe :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena tu reflexión del control. Esas clases particulares para los padres se llaman: Escuelas para Padres.
      Un abrazo Andry!

      Eliminar
  28. Hola Profe, mi nombre es Andrea Morantes 4to Cs “A”

    A mí me llamo mucho la atención la Psicología Forense.

    DESCRIPCIÓN: Una persona que desde pequeña fue internada en un psiquiátrico debido a que tenía problemas de conducta llegando al punto de que hería a sus compañeros y sentía placer con ello.


    EXPLICACIÓN: Esto se debe a que desde muy pequeño era rechazado y el, debido a esto buscaba una forma de hacerse notar y de vengarse a la vez, llegando al punto de maltratarlos de forma exagerada físicamente, esto hizo que los padres lo internaran debido a la gravedad de las heridas y la continuidad de los hechos en la escuela.


    PREDICCIÓN: La persona al salir del psiquiátrico sentirá libertad y lo más probable es que retome sus viejos hábitos y los convierta en algo mas grave como asesinatos o un suicidio y jamás podrá integrarse a la sociedad.


    CONTROL: Los padres deben de hacerle sentir que tiene todo su apoyo y amor, que mientras el este internado estará mejor y que al salir lo tomaran en cuenta y podrá integrarse a la sociedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andrea, fíjate, yo dudo que si alguien estuvo tanto tiempo en tratamiento psiquiátrico y esté en libertad siga bajo la misma premisa. Pero todo puede pasar, como en las películas! Como bien lo comentas este es un asunto que le compete a un Psiquiatra.
      Vamos, no te desanimes, valoro tu intervención.
      Un abrazo!

      Eliminar
  29. Hola profesora Norma, soy Jorgelys Diaz de 4to CS "B"
    En mi pensar el Objetivo de la Psicologìa es evaluar el comportamiento humano, en cualquiera de sus ramas.
    -Por Ejemplo: *Psicologìa Clìnica

    *DESCRICIÒN: Una persona con problemas depresivos, tiende a tener muchos malestares o enfermedades, sin ver el motivo del porque la enfermedad ya que no se encuentra el resultado alguno, por lo que es referido a ser visto por un Psicòlogo.

    *EXPLICACIÒN: Puede que tenga algún familiar que haya sufrido de problemas depresivos ,ya que se conoce que la depresiòn es una enfermedad hereditaria.

    *PREDICCIÒN: En el momento que la persona se encuentra sola tiende a pensar que todo en su mundo esta mal o que es una persona muy solitaria o simplemente a sufrir de bipolaridad .

    *CONTROL: Necesita ayuda profesional de un psicòlogo que le mande ciertos medicamentos que ayude a controlar la depresiòn que esta afectando a la persona fisica y emocionalmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jorgelys, recuerda que el psicologo no receta medicamentos!
      Un abrazo!

      Eliminar
  30. Hola profesora Norma soy Carolay Carrillo de 4to de Cs "B"

    *Descripcion:
    Una chica en pleno desarrollo deside no ir mas al clases y se vuelve timida.

    *Explicacion:
    La chica se vuekve timida debido a que sus compañeros varones la molestan ya que esta en pleno desarrollo y va sacando mas cuerpo.

    *Prediccion:
    Si esto sige sucediendo la chica le tendra miedo a todos los hombres que pasen por su vida y ademas tambien no se va a poder relacionar bien con la socieda ya que se siente agredida e intimidada.

    *Control:
    Ella se siente muy mal por q sus compañeros la tocan y eso no le gusta ella lo que deberia de hacer es notificarlo a direccion para q pongan un alto a esa situacion y trata de hablar con los padre de los involucrados para que no suceda mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carolay, recuerda hacer uso de un lenguaje adecuado y evitar los errores ortográficos, que en tu nivel educativo deberían ser mínimos!
      Vamos, te invito a practicar!

      Eliminar
  31. hola,profe soy adrian ramirez de 4to de ciencias "A" y esta es mi correcion,

    1) descripción:en una caso de una familia disfuncional cuando los padres se gritan,maltratan entre si o maltratan a los hijos eso es una violencia domestica que también es llevada a la comunidad donde la familia vive.

    2) explicación: en el caso de los niños con los videos juegos y la televison no es que imitan si no que ellos mismos ven situaciones que se podrían presentar en la vida diaria y a la vez como que la comprenden.

    3) predicción: los psicólogos con la(s) explicación(es)ellos tienen el deber de predecir como sera la decisión de la persona , ej: cuando un hombre se quiere suicidar y ya le han echo un diagnostico psicológico ya el psicólogo puede hacer la predicción y después la decisión queda de parte del hombre.

    4)control: en el control la persona que tenga un problema psicológico tiene que recibir ayuda tanto del psicólogo y de la familia con un cierto control, ej: si el hombre no decide suicidarse en ese momento tiene que recibir un apoyo de su familia y del psicólogo con un cierto control para que no vuelva a tomar otra decisión que pudiese ser mala.

    ResponderEliminar
  32. Hola profe! Mi Nombre es Jailine

    A Descripcion: un niño se comporta de manera violenta en su escuela, en la calle y en su casa, ya que en su casa sus pades auctuan con violencia y lo tratan mal, apoyando ne esto que ve peliculas violentas y juega videojuegos violentos!
    B explicación: cuando un adulto a un representante están presentes en el momento que el niño ve un programa de televisión para transmitirle las ideas negativas, positivas y sus consecuencias ya que así influye en el niño cosas buenas
    C predicción: el estímulo de respuesta que presentan los animales (perros) cuando estan acostumbrados a un horario para su comida, al momento que la ven presentan una reacción desesperante
    D control: la pedagogía que tiene el profesor en el aula con cada niño para enfocar resolver e influir de manera diferente un mismo objetivo y obtener un mismo resultado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jailine, noto un poco de confusión en la actividad, te invito a leer las producciones de tus compañeros para que tomes ejemplos y puedas rectificar. Vamos!
      Un abrazo!

      Eliminar
  33. Hola buenas tardes profesora mi nombre es María Brito de 4 ¨B¨

    -DESCRIPCIÓN:Un niño sufre serios problemas de violencia hacia las niñas.

    -EXPLICACIÓN:El padre del niño es alcoholico y todas las noches agrede fisica y verbalmente a la madre del niño frente a el, el niño a adoptado la conducta del padre y ha tratado de hacer lo mismo con las niñas del aula.

    -PREDICCIÓN:Si la situación continua asi, el niño va a desarrollar una conducta agresiva y no solo lo va a intentarlo con sus compañeras si no que, cuando decida buscar pareja va a hacer lo mismo que hacia su padre y va a traerle como consecuencia un fracaso total en su vida.

    -CONTROL:La docente debera notificar la conducta del niño a los padres, los mismo seran citados con la presencia de un especialista que dira cual sera la mejor decisión, como por ejemplo se podria tratar la adicción del padre y a su vez ir con un profecional que lo ayudara a reorientar la conducta del niño y si la violencia persiste se podria plantear la separación de los padre, para que asi el niño no siga viviendo en ese ambiente.

    ResponderEliminar
  34. Hola profe soy nicole gutierrez de 4to cs "A"

    Me llamo mucho la atención la Biopsicologia.

    DESCRIPCIÓN: un chico de 8 años tiene problemas con socializar, es tímido y nervioso.


    EXPLICACIÓN: los padres del chico murieron cuando el era muy pequeño, lo que lo llevo a un gran sufrimiento y temor de ser abandonado.


    PREDICCIÓN: ya que el chico tiene temor, miedo y tristeza por la muerte de sus padres, afecta en su entorno personal, familiar y escolar, lo que hace que se aísle, deje de comer, llore mucho, no pueda dormir y tenga inseguridad.


    CONTROL: para controlar esta situación el chico necesita mucho afecto, protección familiar y terapia psicológica con un especialista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nicole, Aunque no se trate de Biopsicología, está muy bueno tu ejemplo!
      Sigue asi!

      Eliminar
  35. Hola profe.. es Yanz Mejia 4to B

    Descripcion: una persona violenta con sus padres o nerviosa por abuso sexual.

    Explicacion : Un niño que vea peleas en la tv y despues valla al colegio y hace lo mismo con sus compañeros .

    Predicion: Un hombre con la autoestima muy baja, al tener cualquier tipo de oportunidad intenta suicidarse

    Control: Una persona agresiva, al ser tratada y controlada puede llegar a ser amigable o agradable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yanz, se me hizo complicado comprender lo que escribiste. Te invito a que leas los comentarios de tus compañeros para que vuelvas a intentarlo de manera organizada.
      Un abrazo!

      Eliminar
  36. Hola profe soy Carolina Lopez de 4to Cs"A"

    -DESCRIPCIÓN:Este caso es de una chica con muy baja autoestima, la cual no se valora ni se respeta asi misma, solo depende de lo que hagan las personas que estan a su alrededor.

    -EXPLICACIÓN:En tiempos pasados esta chica tenia un grupo de amigas, el cual mostraban un poco mas de lo debido simplemente para llamar la atencion y "ser atractivas" para los chicos, lo cual la llevo a ella a seguir su ejemplo para no sentirse inferior a sus amigas.

    -PREDICCIÓN:Va al fracaso por la gran debilidad mental que tiene esta joven, ya que depende de las acciones de los demas.

    -CONTROL:Lo primero que haria seria llevarla con un especialista en la materia(UN PSICOLOGO)y ayudarla a aceptarse asi misma como es, a que hiciera cambios en su apariencia para que subiera su autoestima y se apreciara tal cual es.

    ResponderEliminar
  37. Michele Garboza 4toCs"B"

    Descripción: Una adolescente tartamudea y se muestra con miedo y angustia desde temprana edad al recibir el mas minimo maltrato.

    Explicación: La niña desde temprana edad es maltratada y torturada por su madre.

    Predicción: Si el maltrato de una madre hacia su hija causa problemas psicologicos en ella, podria suponerse que el maltrato de cualquier persona hacia la adolescente podria aumentar dichos problemas.

    Control: Mantener a la adolescente en un ambiente seguro, sin violencia y con seciones concurridas al psicologo puede hacer que supere su trauma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Michele, este caso es un trabajo arduo! qué lástima que sucedan este tipo de cosas...
      Un abrazo!

      Eliminar
  38. Hola Profesora soy Luis Yépez de 4to año de Cs. "A".

    Me llamo la atención la Psicología Industrial-Organizacional:

    Descripción: esta persona trabaja en una empresa minera y esta celoso y envidia a un compañero de trabajo, el cual tiene una labor excepcional que ha impresionado tanto a sus compañeros como a sus jefes, logrando un puesto importante en la compañía. Esto causa que la persona empiece a hablar mal de el, a sabotear su trabajo y el otros y ser orgullos de escuchar consejos de sus compañeros.

    Explicación: la persona nunca se esforzó en hacer algo por si mismo ya que, desde pequeño era rico y convencía a los demás de que hicieran las cosas por el con la recompensa de, ya sea, dinero, objetos de gran valor, salidas a sitios caros, fiestas caras, sin lograr ningún afecto por ellos sino a la vez denigrarlos. Esto lo hizo hasta despilfarrar su dinero y llegar al punto de quiebra, llevándolo a que buscara un trabajo por si mismo en toda su vida, el cual por suerte pudo allar.

    Predicción: como el nunca se esforzó por hacer algo en su vida, las pocas cosas que el hace, cree que son las mejores y deberían ser reconocidas por todos, creyendo ayudar a la compañía pero que en realidad afecta a la empresa y a si mismo sin que se de cuenta.

    Control: los jefes de la empresa sostuvieron una reunión con el y hablaron de que su rendimiento en el trabajo hace ver mal a la empresa, tanto adentro como afuera y que si quería seguir en la compañía, tendría que hacer un curso especial de varios meses en el cual le darán herramientas y técnicas para poder realizar correctamente y mejor su trabajo ademas de talleres en los cuales convivirá con los demás compañeros para lograr respeto, confianza y valorar tanto lo que hacen los demás como lo que el hace.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas que hacer cursos, el psicólogo se encargará de hacer que todos trabajen como un grupo unido en camino a lograr sus objetivos como empresa
      Muy bien Luis, un abrazo!

      Eliminar
  39. Hola profesora Norma soy Irwin Villarroel de 4º Cs “B”

    DESCRIPCION

    Un adolescente que cursa bachillerato se ha vuelto muy inseguro y se ha aislado totalmente de sus compañeros de clase, y sus compañeros y profesores notan que está muy callado y muy triste, y esta nunca ha sido su personalidad, al contrario, es un adolescente alegre. Además de esto ha bajado considerablemente sus notas y por consecuencia su promedio. Uno de sus profesores se preocupa, y le comenta al psicólogo del colegio que hable con el alumno para determinar qué es lo que tiene. El profesor le propone al alumno hablar con el psicólogo del colegio y él acepta.

    EXPLICACION

    El adolescente terminó una relación sentimental, él estaba muy enamorado de la persona con la que había tenido la relación y por lo tanto estaba muy deprimido.

    PREDICCION

    El psicólogo llego a la conclusión de que el adolescente tiene mucha depresión y tristeza y que además tiene la autoestima demasiado baja.

    CONTROL

    El psicólogo le dice al adolescente que debe olvidarse de esa relación que tubo, aunque no quiera, ya que esa no debería ser razón para no estudiar, bajar su promedio y alejarse de sus compañeros. Además, le dice que haga cosas nuevas, como deportes, para que con el tiempo se vaya olvidando de todo eso y logre aumentar su autoestima.

    ResponderEliminar
  40. ¡Buen día profesora Norma! Espero que se encuentre bien, Soy Gabriel Nuñez (4to de ciencias "A") Y aquí están mis ejemplos acerca de los objetivos de la psicología:

    DESCRIPCIÓN: Una joven entre 12 a 17 años de edad tiene un embarazo precoz, ya que sus padres y demás familiares nunca les reflejaron consejos y la joven jamás se imagino lo que se venía a suceder.

    EXPLICACIÓN: Sus familiares, sus padres entre sí, nunca le hablaron sobre los métodos anticonceptivos y siempre dejaban que la niña se fuera independizando sola desde pequeña.

    PREDICCIÓN: La joven al ver que sus padres le dieron libertad, estaba empezando a independizarse sola y hacer lo que quería, hasta que llego al punto de tener un embarazo precoz y arrepentirse de lo sucedido.

    CONTROL: Tanto la joven como sus padres deben asistir a un psicólogo para que les dé a entender y a recapacitar lo sucedido, y así poder comprender que la experiencia a vivir no es nada fácil, ya que es por falta de confianza y apoyo entre las familias de nuestro país.

    ¡SALUDOS! ESPERO QUE LE GUSTE.

    ResponderEliminar
  41. Buenos días profesora mi nombre es Leonardo Guzmán de 4to de “cs” “B”
    DESCRIPCCION: Una pareja presenta problemas en su relación ya que Rafael tubo una aventura estando con su esposa desde allí no está habiendo comunicación y ya su esposa Roxana ha sospechado de la situación.
    EXPLICACION: ahora en esta etapa el psicólogo deduce que Roxana presenta desconfianza en su relación debido a la aventura que tubo Rafael desde allí comenzó hacer una pareja con problemas.
    PREDICCION: el psicólogo predice que Roxana tiene que dejar esos celos ya que la pueden llevar a una desgracia en su vida y no le permitirá mantener una relación estable por su desconfianza.

    ResponderEliminar
  42. Hola profe, soy Phamela Diaz de 4to Cs "A".

    Los psicologos se proponen cuatro objetivos o metas principales (Descripcion, Explicacion, Prediccion, Control):

    -Descripcion: Una persona que manifiesta insomnio la descripcion aplica porque el especialista o psicologo le hace una serie de entrevistas y registra por escrito describiendo todo lo que el paciente relata. ¿Cuando ocurre? ¿Con que frecuencia? ¿Cuanto tiempo dura?. Una vez analizada la descripcion, el especialista considera que puede ser la causa del insomnio y de acuerdo a lo que haya encontrado en la investigacion define el tratamiento a seguir.

    -Explicacion: Una vez analizados los resultados del examen fisico, examenes de laboratorio y relatos del paciente, el medico establece la relacion entre el insomnio del paciente y los resultados obtenidos pudiendo establecer que esos resultados tienen una causa especifica.

    -Prediccion: El medico formula una hipotesis tomando en consideracion las causas que traen como consecuencia el insomnio del paciente. Si la hipotesis esta bien fundamentada entonces el medico indicara lo que realmente produce el insomnio en el paciente.

    -Control: El medico somete al paciente a un tratamiento para inducirle el sueño que contemple cambiar habitos de vida, horarios para dormir, tipo de alimentacion.
    Este tratamiento se aplicara por espacio de una semana para ver como reacciona el paciente en estas condiciones que han sido creadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pamela.
      Recuerda que el psicólogo no medica curas de sueño! eso es labor del psiquiatra.
      Un abrazo!

      Eliminar
  43. Buenas tardes profesora, soy Cesar Diaz de 1º de Ccs. “B”, aca mi comentario:

    *Descripción: Ciertos jóvenes en la actualidad se aíslan del mundo familiar prefiriendo así refugiarse en sus amistades o en los bienes materiales que les suministran sus padres, causando así un clima vacio en el ambiente familiar.

    *Explicación: este aislamiento del ambiente familiar pareciera hoy en día ser más común de lo que nos imaginamos, esto debido a la poca atención o calidad de tiempo que los padres dedica a sus hijos, ya que prefieren darles herramientas de distracción, empujándolos así a querer refugiarse en amistades o bienes materiales.

    *Predicción: si los padres en este caso no brindan la suficiente atención desde pequeños a sus hijos, fomentando momentos de calidad a pesar de lo atareado de los tiempos que vivimos, ese niño que crecerá, verá con normalidad el hecho de estar solo y preferirá en mucho de los casos la compañía de amistades o pertenecías materiales (tales como Teléfonos; computadoras, etc.) excluyendo por completo a sus familiares de compartir con ellos.

    *Control: desde muy temprana edad, estos niños deben sentir que sus padres a pesar del poco tiempo que le dedica, que debe ser de calidad más que cantidad. Generando así actividades exclusivas donde sean participes única y exclusivamente los miembros de ese núcleo familiar (papa, mama, hermanos, tíos, abuelos) esto para fortalecer dichos nexos y evitar futuros conflictos mentales o la toma de actitudes ya antes descritas.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  44. Buenas profesora soy María Gabriela Romero

    Descripción:
    Dos hermanos de sangre rechazan a un hermano de crianza que viene de un hogar con carencia emocional, económica y hasta maltrato físico, los hermanos exigen atención exclusiva demostrando inseguridad de si mismos creyendo que el nuevo integrante ocupara su espacio

    Explicación:
    En ocasiones observo una conducta no apropiada ya que los insultos, rechazos y humillación afectan al nuevo integrante, sin poder hacer nada al respeto por miedo a estar en su antigua casa donde no recibe ningún tipo de alimentación, prefiere soportar cualquier tipo de discriminación para recibir una buena alimentación y educación

    Predicción:
    Si se sigue educando a los hijos llenos de inseguridad, egoísmo y pocos valores tendremos adolecentes y adultos llenos de odio incapaces de convivir con otras personas que no pertenezcan a su misma clase social o grupo familiar sin tener en cuenta que todos somos iguales

    Control:
    Los padres deberían exigir respeto no solo al afectado si no hacia cualquier persona, prestar apoyo psilógico para borrar las marcas del rechazo y el maltrato pera que no se repitan ese tipo de comportamiento

    ResponderEliminar
  45. Buenas Tardes Profesora Norma.
    Soy Ashley Carrero 4to "Cs" B

    Descripción: Un niño no se expresa en su casa debido a los constantes cambios de euforia y depresión, que afronta día a día... Eso mismo hace que este mal en el colegio porque no logra concentrarse en las clases sino en sus problemas y muestra desinterés en concentrarse en cualquier cosa, trayéndole como consecuencia la dificultad de hacer amigos e interactuar con ellos como lo hacen los demás ya que siempre tiende a tener una reacción inadecuada hacia algunas cosas, reflejandolas como la violencia.

    Explicación: Podemos decir que este niño presenta un trastorno bipolar por los síntomas que da a relucir en el colegio y en el hogar, como cambios de humor, comportamientos repentinos y el no estar cociente de lo que hace.. Eso se puede diagnosticar con una historia clínica que de un psicólogo.

    Predicción: El psicólogo puede llegar a la conclusión que el niño requiere medicamentos farmacológico para así controlar su euforia, rabia y desconcentracion. Inclusive, en casos extremos, atentar contra su propia vida.   

    Control: El niño tiene que estar consciente del hecho de que deberá tomar medicinas el resto de su vida, necesitara ayuda psicológica para poder afrontar las dificultades del trastorno y reconocer cualquier síntoma que se le presente... El tiene que saber que es una enfermedad que no se cura, solo se controla.

    ResponderEliminar
  46. Hola Prof.: Norma mi nombre es Andrés Chinchilla 4°cs “A”
    Descripción:
    Un joven de 14 años, con problemas de desanimo e interés en la educación, el mal comportamiento con sus padres y la sociedad.
    Explicación:
    El joven experimenta deseos de no prestar atención ni interés en el aula, ya que siente que no vale la pena aprender. En el caso de su actitud con la comunidad es por la acción que realiza mediante video, películas y programas de televisión que no son aptas para su edad y prefiere practicarlas en la vida real.
    Predicción:
    En el interés inapropiado del joven le provocaría pocos conocimientos en el desarrollo intelectual de alumno y la búsqueda de empleo seria deficiente, en tal caso sino obtuviera estos objetivos buscaría otros métodos en el se sintiera atraído como la droga, prostitución, etc. En el otro caso que es donde se efectúan estos actos es en la actitud con sus padres y la humanidad sino se resolviera esta clase de comportamiento provocaría ciertos cambios con los que lo rodean ya que podría realizar actos que podrían ser peligrosos ante las personas y producir cambios en la conducta del muchacho.
    Control:
    Si el joven no obtiene la educación que requiera iría por el mal camino, la solución que podremos darle es que sus padres estén muy atentos con el muchacho en tanto a la enseñanza y si no ocurre algún cambio se podría realizar una consulta con un psicólogo para que determine su trauma y solventarlo. Por ultimo, en su comportamiento se le restringirían ciertos programas que no sean accesibles para su edad y sus padres conversar con el joven para darles ciertas advertencias de lo que es bueno y lo es malo.

    Espero que le guste y en tal caso al publicarlo los que lo lean puedan identificarse o encontrar problemas que perturben.
    Un Abrazo..

    ResponderEliminar
  47. hola profe buenas tarde mi nombre es Debora Fernandes de 4to de cs "A".

    Descripción: un niño de 7 años es agresivo en extremo y le aplica bullying a sus compañeros de clase, el mismo no tiene amigos y todos lo detestan.

    Explicación: el niño ha crecido en un entorno violento al ver las peleas de sus padres. Además ha visto que su padre es alcohólico y golpea a su madre, esta situación confunde mucho al niño sobre que es lo bueno y que es lo malo y como se ha desarrollado en un entorno agresivo el cree que es bueno.

    Predicción: se puede predecir que el niño mediante crece cada vez se volverá mas violento y puede seguir los pasos de su padre golpeando a las mujeres sin prestarle atención a la humanidad y aunque le digan que como actúa es muy malo el creerá que es bueno ya que creció alrededor de pura violencia.

    Control: para hacer que este niño reaccione ante sus actitudes se le debe hace un llamado de atención a los padres para que resuelvan sus problemas personales en privado y no en frente del niño, además se les debe llevar a un psicólogo mental para que el mismo ayude a la familia tanto al padre con sus problemas de alcoholismo y agresividad como a la madre con su problema de debilitamiento y que la ayude a fortalecerse y por supuesto al mas afectado que en este caso seria al niño para que el mismo pueda reflexionar antes de actuar.

    ResponderEliminar
  48. Muy buenas tardes profesora, mi nombre es Alexa Yáñez 4to de Ciencias "A". El objetivo a dar es el siguiente:

    Descripción: Un adolescente se siente emocionalmente atraído a una mujer que le dobla la edad.

    Explicación: El adolescente se siente agobiado debido a su situación sentimental hacia la mujer, ya que él sabe que su familia no aprueba esa condición y no encuentra una manera de ex ponerles a su familia su decisión, éste siente miedo a que sus familiares lo desprecien.

    Predicción: Si él no dice lo que siente debido al miedo que tiene pues lastimosamente se ganará el rechazo y la desconfianza tanto como sus padres como el resto de su familia.

    Control: El adolescente deberá de abrir un espacio de comunicación es decir, explicarles, hacerles saber como se siente al respecto con su situación sentimental a sus familiares, éstos tendrán que respetar su decisión a pesar de como tomen la situación, más que todo lo que importa es la felicidad que sienta él.

    ResponderEliminar
  49. Hola profe! es isai Irazabal de 4to "CS" "B"
    Descripcion: la niña que de pequeña fue criticada por su obesidad en el colegio,en su casa y hasta en familia
    Explicacion:al tiempo esto le causara un rechazo que le dara timidez eexhibir su cuerpo,esto tambien podria causarle que ella tome acciones en si como acudir a la anorexia.
    Prediccion:sus familia debe tratar ese asunto y darle la confianza que necesita para aprender a quererse como es.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A partir de "control" empezaste a confundir los términos.
      Te invito a que en el próximo post, tomes previsiones, trabajes a tiempo y leas muy bien.
      Un abrazo!

      Eliminar
  50. Hola Prof. mi nombre es Helen Castillo 4to Cs “A”
    DESCRIPCION: Este caso se trata de un niño rechazado por cáncer, ya que las personas los juzgan por su apariencia no tenia vida social, y a cualquier lado que iba la gente lo humillaban una persona totalmente diferente a los demás ya que sus sentimientos muy heridos con una personalidad muy distinta.
    EXPLICACION: Esto ocurre cada vez que el niño trata de socializar con las personas, ya el niño no tenia ganas de estudiar ni salir a la calle, la cual esta muy frustrado
    PREDICCION: Ya que en este caso si no toman precaución el niño podrá tomar medidas drásticas en su vida como suicidarse o tomar otras decisiones.
    CONTROL: Su padres deben llevarlo a un especialista, o a un psicólogo en el cual lo puedan ayudar con el gran problema psicológico que le han causado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Helen!
      Después de escribir, lee lo que hiciste para evitar los fallos de redacción.

      Eliminar
  51. Hola prof. Soy Darianny rodriguez de 4to de "Cs"

    Descripcion:
    Helena Sanchez, mujer maltratada por su marido.

    Explicacion:
    Su esposo la maltrata tanto fisica como verbalmente, Helena ha vivido cierto tiempo para aca lo que suelen decir una vida apunta de maltratos.

    Predicion: Helena tiene que afrontar ese miedo ya que Ramón, su esposo actualmene la maltrata porque el tuvo una infancia muy dura, sus padres no lo valoraban y lo maltrataban.

    Control: Helena tiene que dejar ese miesdo ya que asi no podra salir de esa tortura. O tambien tratar de llevar a Ramón a un psicologo y hablar con el profundamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Darianny, No te parece importante que tras un problema de agresión, ambos acudan tras ayuda especializada?
      Después de escribir, lee lo que hiciste para evitar los fallos de redacción.

      Eliminar
  52. Alumna: Lucia Ferrebus. Grado:4to "A" Cs.

    Psicología de la personalidad.

    -Descripción
    Se tratara el caso de un sujeto "joven" que presencio la muerte de sus padres en un accidente automovilístico.
    El sujeto represento un comportamiento obtuso, en el cual, no se observo ningún sufrimiento por lo sucedido.
    Eso se debe al que el sujeto sufrió algún tipo de traumatismo, el cual después de una semana de haber ocurrido el acontecimiento, el sujeto no ha presentado ningún indicio de sufrimiento.
    -Explicación.
    El sujeto se sometió a una serie de preguntas que consistieron en todo lo relacionado con el suceso. El sujeto no demostró ninguna anomalía. En los próximos meses se observara detalladamente al sujeto.
    -Predicción.
    Se necesitara que el sujeto socialice y haga nuevas amistades, para que al transcurrir el tiempo vaya superando lo ocurrido. Para que su comportamiento psicológico mejore notablemente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por un error involuntario puse la palabra "Traumatismo"; cuando en realidad la palabra correcta es "Trauma". Disculpe, hago una corrección.

      Eliminar
    2. Lucia, no crees que mas que socializar, necesita exteriorizar el sufrimiento tras la perdida abrupta de sus padres ?
      Un abrazo!

      Eliminar
  53. profe soy harvy bolivar de 4CS B disculpe la tardanza :)

    DESCRIPCIÓN: un chamo que le cuesta hacer amigos y no sale de su casa por pena a si mismo caso de bajo autoestima, pasa por momentos de la adolescencia donde burlas hace que sienta inferior a los demás.

    EXPLICACIÓN: en un liceo donde el piensa que la apariencia es lo mas importante, lo lleva a cambiar de personalidad haciéndose daño a el mismo tratando de encajar en la sociedad.

    PREDICCIÓN: una de las razones del bajo autoestima en el, es su familia los padres no lo tratan como deberían lo maltratan y no le prestan atención.

    CONTROL: los padres y el chamo llegan al acuerdo juntos de ir en busca de ayuda al psicólogo para resolver los problemas que hay en la familia.

    no te dejes llevar por tus amigos se tu mismo y recuerda quiere te a ti mismo ante que a los demás

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para la próximas intervenciones, recuerda respetar la hora de entrega!

      Eliminar
  54. victoria Reyes !!! 4to b

    un día dormí temprano ,estaba profundamente dormida soñé que estaba en una playa y en ella se encontraba mi mama ,mi hermana y yo ,en impacto al ver una luz lejos y nos alumbraba el rostro y caminamos hacia ella ,y fue cuando me desperté fue impactante y emocionante

    según mi investigación y punto de vista este tipo de sueño que impacta y marcan para toda la vida

    soñar con la playa simboliza el encuentro entre los dos estados de la mente. La arena simboliza el proceso racional y mental, y el mar representa los aspectos irracionales, inestables y emocionales de su persona. La playa es un sitio de transición entre lo físico/lo material y lo espiritual.



    Si sueña, que está en la playa mirando el mar, quiere decir que posiblemente van a ocurrir cambios importantes en su vida.

    .

    Por otro lado, tal vez está en una fase de adaptación y aceptación de cambios que han tenido lugar en su vida.




    ResponderEliminar
  55. que es control de las buenas peleas

    ResponderEliminar
  56. Hola me ayudan con una informacion
    Quiero saber cuales son las areas y subcampos de la psicologia
    Se les agradece su ayuda !

    ResponderEliminar

Deja tu comentario y espera sea aceptado y publicado por la Profesora Norma